Mas Secciones - Gremiales Por: El Departamental25 de septiembre de 2025

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

En su séptimo año de implementación, ATE lanza la inscripción al Programa de Residencias Universitarias para hijos e hijas de afiliados y afiliadas comprendidos en la Ley 10.052. Se otorgarán becas a estudiantes del ciclo lectivo 2026 provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe.

El programa de becas incluye el alojamiento en las residencias que el sindicato construyó en el Predio UNL-ATE, más una ayuda económica para la manutención de los/as estudiantes.

Para postularse, los/as estudiantes deberán completar un formulario online con sus datos personales e información del grupo familiar. Además, deberán realizar actividades y entrevistas con un equipo de evaluación y seguimiento, a fin de conocer en profundidad los motivos y expectativas que orientan la elección de sus carreras, y el sentido que proyectan para su futuro desempeño técnico-profesional.

El programa de becas lleva el nombre de Germán Abdala, dirigente histórico de ATE, símbolo de la resistencia a las políticas neoliberales de los ’90 y defensor inquebrantable del patrimonio público nacional.
Requisitos para los afiliados/as:
* Estar comprendidos/as en la Ley 10.052 (es decir, pertenecer al Escalafón 2695).
* Ser titulares en su carga.
* Ser afiliados activos y cotizantes.

Requisitos para los hijos/as:
* Tener entre 17 y 24 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
* No adeudar materias previas del Secundario al 31 de diciembre de 2025.
* Ser del interior de la provincia (su grupo familiar debe tener domicilio fuera del departamento La Capital).
* Inscribirse oportunamente (si son ingresantes a una carrera) o ser alumnos/as regulares (si ya están cursando) en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe, en el ciclo lectivo del próximo año.

La evaluación de las postulaciones tendrá en cuenta diversos factores:
* La situación socioeconómica de los estudiantes y su grupo familiar.
* Las calificaciones obtenidas en las actividades planteadas por ATE.
* Los aspectos vocacionales y motivacionales relevantes para el equipo de evaluación y seguimiento en actividades y entrevistas organizadas a tal fin.

Además de estos criterios, y para lograr un desarrollo armónico de las distintas áreas del conocimiento, ninguna de las carreras podrá absorber más del 10% de las becas disponibles en la presente convocatoria.

Te puede interesar

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.