Amplio respaldo en San Cristóbal a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso Nacional
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
Anoche, en el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, brindaron una conferencia de prensa dando inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará entre el lunes y martes en el territorio del departamento San Cristóbal.
Posteriormente, las autoridades (entre ellos, el ministro de Innovación Pública Fabíán Bastia, los diputados Marcelo González y Sofía Masutti), participaron de un multitudinario encuentro con intendentes, presidentes comunales y referentes de todas las localidades del departamento, quienes expresaron un fuerte y comprometido respaldo a la candidatura de Gisela Scaglia como diputada nacional y todos los candidatos de la lista de Provincias Unidas.
“La voz de Gisela será fundamental en el Congreso”
Ante la prensa regional el senador Felipe Michlig mencionó que “debemos ofrecer una alternativa, un camino distinto a los argentinos. No podemos volver al populismo, que tanto daño nos hizo, pero tampoco seguir con este modelo que plantea el oficialismo nacional, basado en gritos y destratos. La mejor Argentina se construye con diálogo, consensos y respeto, trabajando juntos por una Argentina para todos”.
“Nuestro frente, integrado por gobernadores de distintas pertenencias políticas, demuestra que se puede gobernar con equilibrio fiscal, con un Estado presente y eficiente, que acompañe al sector privado, promueva el desarrollo productivo y garantice salud, educación, cultura, deporte e infraestructura para todos. Y sobre todo, debemos defender un federalismo real, en contraposición al centralismo porteño que le da la espalda al interior productivo”.
“Que nuestra vicegobernadora, con un mandato vigente por más de dos años, haya dejado su lugar institucional para encabezar esta lista y representar a Santa Fe en el Congreso, habla de su compromiso y de su enorme valor como militante, dirigente, mujer y ser humano. No tengo dudas de que su voz será fundamental para defender los intereses de los santafesinos y del interior productivo”, subrayó el representante departamental.
“Si queremos futuro, hay que producirlo”
La primera candidata a Diputada Nacional Gisela Scaglia expresó que “el 26 de octubre los santafesinos tenemos una sola opción: defender a la provincia de Santa Fe y cuidar lo que logramos hasta acá. Todo este esfuerzo necesita sostenerse con una representación fuerte en el Congreso Nacional, con una mirada santafesina. Junto a Pablo Farías vamos a usar esa banca para defender los intereses de la provincia, cuidando lo hecho y trabajando por lo que falta. Si queremos futuro, hay que producirlo, hay que hacerlo y hay que conquistarlo”.
Scaglia remarcó además que “el primer paso para una Argentina diferente es que Santa Fe tenga muchas bancas en el Congreso que defienden al interior productivo. Nadie ha hecho tanto por este departamento como el gobernador Maximiliano Pullaro, y hoy pedimos que nos acompañen un paso más, en una elección más. El 26 de octubre les pido que vayan a votar y que nos acompañen votando por Provincias Unidas, por el gobierno de Santa Fe y por todo lo que logramos juntos”.
Te puede interesar
Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Clara Garcia y Pablo Farias cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Pullaro en el congreso anual de la Federación Agraria Argentina: “Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”
El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario. “Queremos trabajar al lado de las entidades agropecuarias para lograr una política pública que nos permita tener una perspectiva de futuro y de largo plazo”, manifestó.
En La Rubia, el senador Felipe Michlig entregó aportes a instituciones
"Acompañando a La Rubia con distintas herramientas que fortalecen tanto a las instituciones como a la gestión comunal".
Ciudades amigables: Sofía Masutti se reunió con el ministro Enrique Estevez
Masutti, autora de la propuesta destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.