Actualidad Por: Carlos Lucero12 de octubre de 2025

Moisés Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural.

Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad. UNA COMUNIDAD IDENTIFICADA POR SUS SUEÑOS DE PROGRESO EN LA DIVERSIDAD

 

(Marta Zinger CORRESPONSAL EN MOISÉS VILLE)

Comenzó el día viernes 10 con un desfile del grupo CENTRO TRADICIONALISTA RAÍCES GAUCHAS portando nuestro pabellón nacional, el de la federación y el comunal.

 Detrás de las insignias, Mario Sánchez condujo un carro tirado por caballos.

El religioso Luis Liebenbuk era el pasajero. Fue el encargado de portar la TORÁ, Antiguo Testamento. El desfile comenzó desde la entrada oeste de la localidad hasta la Sinagoga Barón Hirsch. En el templo se llevó a cabo la ceremonia religiosa KABALAT SHABAT ECUMÉNICO: encuentro de unión y espiritualidad para recibir al sábado, día de descanso semanal. El Jazán, cantor litúrgico, Joaquín Torres Karchevsky, condujo la ceremonia y contamos con las honrosas presencias del Obispo de la Diócesis de Rafaela Pedro Javier Torres, del Cura Párroco Padre Oscar Sara y la participación de representantes de otros credos que coexisten en nuestra localidad. 

Actuación del coro MOISÉS VILLE CANTA.  Oramos por la paz en este lugar llamado la Jerusalén de Argentina...lugar de peregrinación, fuente de espiritualidad...Gracias por la presencia y participación de todos.

 La gala continuó en la sala KADIMA con la destacada actuación de la SINFONÍA RODANTE, acompañada por el director provincial de Programación descentralizada Pablo Ayala. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura de nuestra provincia, fue diseñada para llevar la magia de la música sinfónica a todas las localidades del territorio. Una talentosa camerata de cuerdas nos ofreció un repertorio variado, desde piezas clásicas hasta adaptaciones de música popular, bajo la dirección del maestro Juan Barbero. Completó la velada la actuación del Grupo de Rikudim Adjut, las academias de Folklore Nakaisha Sapicua, del quechua: Nuestras Raíces y Lazos de Tradición; y el coro Moisés Ville Canta, dirigido por la Profesora Claudia Chiapero. Nos acompañó el presidente Comunal Marcelo Lind, con su presencia y apoyo. Las actividades continuaron en el escenario Mario Eidelman, emplazado en la plaza San Martín, y las actuaciones de Brian Andrés, Calibre 55 y Azul Castelló. 

 

Te puede interesar

El senador Felipe Michlig participó del acto inaugural de la 54ª Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres

“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig

Reunión de autoridades departamentales en apoyo de la lista de Provincias Unidas

En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente

Michlig: “La voz de Gisela Scaglia es la que necesitamos en el Congreso Nacional para defender a Santa Fe y el federalismo”

Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.

Faenaron ilegalmente un vacuno en Constanza y hay un detenido

Un hombre denunció haber encontrado un animal vacuno faenado en Constanza

Proyecto para solicitar la instalación de un parque solar en San Cristóbal

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que solicita la creación de un parque solar en San Cristóbal La iniciativa, presentada por el diputado González.

Avellaneda: Familias reciben su terreno propio en el marco del Programa 100 Lotes

El Intendente Gonzalo Braidot encabezó este jueves 9 de octubre el acto de entrega de lotes del Programa 100 Lotes, que tuvo lugar en el Lote Rural N° 187 ubicado en Calle 101 y C. 224. Del encuentro participaron el equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, representantes de la Mesa de Emergencia Habitacional y las familias beneficiarias.