Actualidad Por: El Departamental14 de octubre de 2025

Docentes de Amsafe adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Ctera, la confederación que nuclea a los docentes de las escuelas públicas del país, lanzó un paro nacional para este martes, en reclamo de salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y la defensa de la educación pública.

En Santa Fe, la Amsafe decidió adherir a la medida de fuerza, lo que generó un nuevo contrapunto con el Gobierno provincial, que anticipó que descontará el día no trabajado a quienes se sumen a la protesta.

Desde el Ministerio de Educación, se recordó que los docentes deberán completar una declaración jurada para certificar si prestaron o no servicio, incluso aquellos que este martes no tengan clases asignadas. Quienes no lo hagan, verán reflejado el descuento correspondiente en sus haberes.

Reclamos y críticas del gremio docente
“Las y los docentes de todo el país realizamos un paro nacional docente en el marco del plan de lucha de Ctera”, expresaron desde Amsafé, al tiempo que remarcaron que la medida responde a una situación de profundo deterioro salarial.

El secretario gremial de Amsafé provincial, Paulo Juncos, señaló que “la mayoría de los maestros está endeudado, los sueldos alcanzan hasta la mitad de mes y muchos compañeros terminan asistiendo a comedores comunitarios después del día 20”.

Además, el dirigente mencionó que el reclamo tiene una agenda provincial, con cuestionamientos al sistema de salud laboral, al presentismo y a los controles sobre las licencias médicas. “Por el presentismo muchos docentes van a trabajar aunque no están en condiciones de hacerlo”, afirmó.

Entre los puntos principales del petitorio se destacan la nueva ley de financiamiento educativo, la restitución del Fonid, el pago de sumas adeudadas, el aumento del presupuesto para infraestructura escolar y mejoras salariales y laborales.

El Gobierno santafesino insiste con los descuentos
El ministro de Gobierno, Fabián Bastia, reiteró que el día de paro será descontado y que las escuelas permanecerán abiertas para quienes decidan trabajar.

“Es otro paro de Baradel que algunos actores provinciales deciden acompañar. En esta provincia, Baradel ya no le hace más paro a los santafesinos por decisión del Gobierno de Santa Fe”, declaró Bastia, en alusión al dirigente bonaerense Roberto Baradel, secretario adjunto de Ctera.

El funcionario también destacó que por primera vez en 14 años, Santa Fe cerrará su ciclo lectivo con 185 días de clases, y defendió el sistema de premio a la Asistencia Perfecta, que en septiembre otorgó hasta 180 mil pesos adicionales a los docentes sin ausencias.

La respuesta de Sonia Alesso
Las declaraciones de Bastia provocaron una rápida reacción de Sonia Alesso, titular de Ctera y ex secretaria general de Amsafé, quien respondió por redes sociales:

“Avísenle al ministro que aumente el sueldo a los docentes, que dejen de ajustar a los jubilados y que Amsafé y Ctera peleamos por los fondos que Nación no manda a las provincias. En Ctera las medidas se discuten nacionalmente. El macrismo ya probó con la estigmatización de Baradel y le fue mal”.

Te puede interesar

Comenzó una nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL

Arrancó hoy y se extenderá hasta el viernes 17 de octubre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se exponen 73 trabajos de grado y posgrado.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"

La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal

"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos

Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.

El senador Felipe Michlig participó del acto inaugural de la 54ª Fiesta Nacional del Zapallo en Ceres

“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig

Moises Ville vivió a pleno la Fiesta Provincial Cuna de Integración Cultural

Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.