Mas Secciones - Salud Por: El Departamental12 de septiembre de 2019

El Hospital de San Cristóbal se incorpora al sistema de autogestión

El gobierno provincial dió a conocer el Decreto Provincial por el cual se incorpora al Hospital de San Cristóbal, al régimen de descentralización hospitalaria instituido por la ley N° 10.608 (sistema de autogestión) y por el cual se designan formalmente a las nuevas autoridades.

En tal sentido la norma legal, establece la designación de la Lic. Romina Alejandra Berrettoni como Administradora General y de los Dres. Pablo Damián Obatta y Gonzalo Javier Ibáñez como Médico Director y Médico Subdirector, respectivamente, del nosocomio público.

Intensas gestiones y respuestas de gobierno

El Senador Michlig manifestó su satisfacción “ya que este es el resultado de intensas gestiones realizadas conjuntamente con el intendente Horacio Rigo y miembros de la comunidad hospitalaria de la cabecera departamental y por el gran aporte e intermediación de los funcionarios del Ministerio de Salud, Emiliano Melero y el Dr. Ernesto Bosco, entre otros, y por supuesto el cumplimiento de la palabra de la Ministra y el Gobernador, a quienes agradecemos este gran avance para seguir dando grandes respuestas a la población”.

“También podemos confirmar que en los próximos días se estará inaugurando una nueva Sala en el Hospital de San Cristóbal en donde funcionará el flamante respirador mecánico de última generación, que mereció una gran inversión del Gobierno de la Provincia”, indicó el representante departamental.

Nueva estructura, acorde a las necesidades presentes

De acuerdo a los considerando del Decreto se menciona que “la atención médica de la comunidad de San Cristóbal pasa a ser incorporado al régimen de descentralización hospitalaria instituido por la ley N° 10.608”. 

“Que el cambio propuesto posibilitará el armado de una estructura de trabajo más acorde a las actuales necesidades del sector, afrontando la demanda creciente de atención, reforzando los procesos de cuidados progresivos y agilizando los procedimientos administrativos”.

“Que además permitirá una mejor articulación con el primer nivel de atención, con los hospitales de igual complejidad de la región y con los de tercer nivel, en coordinación con la Subsecretaría de Emergencia y Traslado, reforzando el sistema de referencia y contra referencia para consolidar la política de red de atención integral y universal garantizando la población el mejor acceso a la salud pública”.

Te puede interesar

La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud

El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.

Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe

La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami

A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"

La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.