Política Por: Carlos Lucero18 de diciembre de 2018

Santa Fe vota el 16 de junio

El gobernador Miguel Lifschitz convocó a las elecciones del año próximo para elegir máximas autoridades provinciales, renovar Poder Legislativo y definir gobiernos municipales y comunales. Pueblo Esther y San Jerónimo Norte elegirán sus primeros intendentes.

El gobernador Miguel Lifschitz firmó este lunes el decreto Nº 3961, por el cual convocó para el 16 de junio para la realización de los comicios generales para la elección de cargos provinciales, municipales y comunales mientras que el 28 de abril se harán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para que los partidos o frentes electorales determinen sus candidatos.

 La elección provincial determinará el gobernador y vice que asumirán el 11 de diciembre de 2019 por cuatro años así como la constitución de las dos cámaras legislativas con 50 diputados y 19 senadores, uno por cada departamento. La convocatoria incluye además diez diputados suplentes y los respectivos senadores suplentes en cada una de las circunscripciones.

La convocatoria comprende además la elección de 45 intendentes, entre ellos los de los flamantes ciudades de Pueblo Esther y San Jerónimo Norte que adquirieron tal categoría en este último año. Entre las ciudades que renuevan intendententes están las principales de la provincia, esto es Santa Fe, Rosario, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez. Además todas las ciudades renovarán la mitad de los concejales correspondiéndole a Santa Fe nominar 9 y a Rosario 15. En el caso de Pueblo Esther y San Jerónimo Norte se designarán los seis integrantes que tendrán los cuerpos deliberativos locales a constituirse.

Por último la convocatoria comprende a las comunas, 150 de ellas con cinco miembros titulares y otras 159 con tres miembros titulares. Entre éstas últimas están las recientemente creadas comunas de Hardy (Dpto General Obligad) y Los Tábanos (Vera). En cambio, Bella Italia (Castellanos) pasó de tres a cinco miembros por la suba de su padrón electoral.

El gobernador había anticipado que esta semana se iba a conocer el respectivo cronograma electoral y las fechas eran las que extraoficialmente se fueron conociendo desde hace varias semanas. 

Fuente: El Litoral

Te puede interesar

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.