¿Cuánto cuesta conectar el gas en un hogar?
Con la inauguración oficial de la red de gas natural, surgieron algunas dudas acerca de los costos de la conexión domiciliaria y las normas que se deben tener en cuenta.
El gas natural ya es un hecho en la ciudad de San Cristóbal, siendo la primera localidad de la provincia en conectarse a la red de gas del GNEA. Ahora es el turno de los vecinos, cada habitante podrá decidir si desea tener la conexión domiciliaria, lo que permitirá que en su hogar se utilice gas natural.
Según los especialistas, el gas es más económico y mucho más seguro, pero, hay una serie de pasos que deben cumplirse, respetando las reglamentaciones existentes.
Por su parte, Litoral Gas es la empresa responsable de certificar las tareas de instalación del GNEA a las redes locales.
A partir de la inauguración de la obra de gas, surgieron algunas dudas acerca de los costos para conectarse a la red domiciliaria, de qué manera se puede realizar y las refacciones de la vivienda.
Para eso, lo esencial es contactar a un gasista matriculado, quien será el encargado de gestionar las solicitudes entre Litoral Gas y el usuario. En primer lugar, se llevarán a cabo los trámites correspondientes y, luego, se deberá adecuar el hogar según las normas vigentes.
En la ciudad, son nueve las personas que realizaron los cursos y están habilitados como gasistas matriculados para desarrollar esos trabajos.
En esta oportunidad, este medio entrevistó a Néstor Vivas, gasista matriculado, para que detalle algunos puntos a tener en cuenta a la hora de conectarse a la red de gas natural.
En principio, la conexión domiciliaria depende mucho de los artefactos existentes en el hogar, las dimensiones del lugar y las ventilaciones, entre otras cosas.
Con respecto a los costos, Vivas aclaró que «todo depende de lo que uno vaya hacer y lo que tenga existente, se calcula entre $30.000 y $40.000 lo que se va a gastar. Una instalación de gas es cocina, calefón y algún artefacto de calefacción, de material hay $25.000, teniendo en cuenta la distancia, la ventilación, los planos y el servicio que cobra la empresa aparte».
Si o si estos trabajos los debe hacer un gasista matriculado, ninguna otra persona puede manipular los materiales o intentar conectarse por otros medios, porque puede ser riesgoso ante el desconocimiento.
«Los trámites de conexión los realizamos nosotros, no el usuario, somos la conexión entre los usuarios y la empresa. El gasista debe acreditar la matrícula al día y la inscripción de esa matrícula, estamos de la línea municipal hacia adentro y hacia afuera Litoral Gas», explicó Néstor.
En cuanto al ahorro promedio de contar con gas natural en un hogar, por ejemplo, se estima que un usuario que cuenta con un termotanque, una cocina y un calefactor abona $700 pesos mensuales. Comparando con un tubo de gas de 45 kilos que cuesta $3.000 y tiene una duración de un mes aproximadamente. «Depende como uno cuida, es muy conveniente y más seguro. Es un hecho histórico para nosotros y estamos contentos por ser los primeros gasistas en la ciudad», indicó Néstor.
Te puede interesar
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.