Actualidad Por: El Departamental13 de junio de 2025

Científicos del CONICET desarrollaron una técnica de reproducción asistida que aumenta el éxito en los tratamientos

Un equipo del CONICET y la Universidad Nacional de Rosario desarrolló una nueva técnica de fertilización asistida que mejora significativamente las tasas de éxito. Se llama HyperSperm y está diseñada para preparar al espermatozoide simulando las condiciones del tracto reproductor femenino, algo que no ocurre en los tratamientos in vitro tradicionales.

El avance fue probado en ratones y en humanos, y ya permitió el nacimiento de cinco bebés en Argentina. Detrás del desarrollo están los científicos Darío Krapf y Mariano Buffone, ambos repatriados, que investigan desde hace años los procesos moleculares que ocurren dentro del esperma tras la eyaculación.

La técnica fue publicada en la revista Frontiers in Cell and Developmental Biology y representa un cambio de paradigma: pone el foco en el rol activo del espermatozoide en la fecundación, el desarrollo embrionario y los resultados del embarazo.

Para estos científico, este descubrimiento -validado por la comunidad internacional- cambia, por un lado, el paradigma la carga reproductiva: "de cómo recaía sobre la mujer toda la cuestión fértil, pero por otro intenta lograr que parejas que requerían mucho tiempo -en promedio tres intentos para lograr un embarazo, según el promedio mundial- para lograr un embarazo, puedan tener con un ciclo muchísimas más chances de volver a sus casas con un bebé". 

Te puede interesar

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.