Mas Secciones - Salud Por: El Departamental10 de octubre de 2019

Comienza la alerta en la provincia por el sarampión

Advierten que todos los mayores de cinco años tienen que tener dos dosis de la vacuna contra la enfermedad. Preocupan los viajes al exterior.

El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer un "cuadro de aclaraciones" a los hospitales y centros de salud privados y públicos ante el alerta mundial por sarampión y el brote que se registra en Argentina.

Las autoridades sanitarias especificaron que "todas las personas de cinco años en adelante" tienen que tener colocadas dos inyecciones de componente sarampionoso (antisarampionosa, doble viral y triple viral). En el caso de que no sepan si alguna vez se las aplicaron, deben ser inoculadas.

Los especialistas indicaron además a La Capital que los chiquitos de entre uno y cuatro años deben contar con una dosis, salvo que viajen a zonas de alto riesgo de circulación de la enfermedad, como por ejemplo Brasil .

Así lo hizo saber la coordinadora de vacunación de la región sur provincial, Soledad Guerrero, quien señaló además que, "si bien se especifica que los chicos de hasta cuatro años tienen que haberse inoculado una vez (según calendario oficial), muchos de ellos se aplicaron otra dosis en 2018 porque se desarrolló una campaña específica".

La funcionaria hizo una salvedad. "Para los nenes de este grupo que viajen a lugares de riesgo, hay una exigencia de inocularse dos veces, sí o sí".



Te puede interesar

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025

Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?