Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero25 de octubre de 2019

Se realizó la “expo los emprendedores de la 43”, donde el concepto central fue el trabajo como medio de realización.

La Escuela Superior de Comercio N°43 lleva adelante este proyecto que tiene como objetivo proveer herramientas que posibiliten garantizar el acceso, la permanencia en la formación para el trabajo y la participación ciudadana con criterios y equidad.

La expo celebrada en la Escuela de Comercio N° 43.
Los chicos comercializaron los productos que ellos mismos elaboraron

El Provecto concibe como un posible escenario para la asignación de nuevos sentidos a la vida, de nuevos modos de aprender, pensar, hacer, ser y estar con otros; como espacio habitable; como lugar de protección garante de la Integración, necesarias para la Incorporación a una ciudadanía responsable.

Dentro de los propósitos se encuentra el de valorar la responsabilidad y solidaridad para “la expo los emprendedores de la 43", además de comprender la importancia de la información para la toma de decisiones. Además se destaca la posibilidad de confeccionar documentos comerciales de distintas transacciones.  Esto permite desarrollar las capacidades, habilidades y actitudes necesarias para promover la autoformación,  sumados contenidos en confección de documentos comerciales, presentación personal, elaboración de productos artesanales.

Las docentes Daniela Baucero y Rosana Leguiza  recibieron a El Departamental para contarnos de que se trata la exposición de productos, “la exposición de hoy es una experiencia piloto, se trabajó como como eje de la temática: El trabajo, sumándole en tercer año el concepto empresa, concientizar a los alumnos que a través del trabajo, del esfuerzo personal ellos pueden vivir y progresar en la vida, ese es el concepto que ellos exponen”, nos dijo la profe Baucero.

“Se organizaban como una empresa, de acuerdo a la empresa tenían que ver que fabricar, iniciándose como emprendedores, ellos tenían que vender o re vender algunas cosas de acuerdo a las necesidades que había en la población, en este caso en la escuela,  se hicieron encuestas y estudios de marketing, algunos hicieron comida, artesanal, otros tenían una tienda y hoy tienen una feria americana con ropa para vender, además una empresa que hace todo para cotillón, entre otras emprendedores”, agregó la docente.

“Se alcanzaron los objetivos porque cada uno se especializó en su área.  Nosotros en educación fenólica, desarrollamos temas como hacer panes artesanales y hoy lo aplican en esta materia, otro grupo hizo artesanías, que este año lo pusieron en práctica”, dijo Rosana Leguiza  

Nos contaron que 24 chicos participaron de este proyecto que culminó con la exposición.

“Nosotros estamos felices, porque los chicos trabajaron, los vemos trabajar que es un concepto muy importante, los vemos motivados y satisfechos porque vendieron sus productos”, concluyeron las docentes.

La evaluación se desarrolló de manera continua e integral teniendo en cuenta la participación y el comportamiento en la clase, las carpetas completas, asistencia, cumplimiento con las tareas y los materiales solicitados, el comportamiento, el esfuerzo en la presentación de la expo, la presencia, su presentación, coma vendieron y  motivaron a sus compradores, la responsabilidad de cada uno de los alumnos y la solidaridad manifiesta en el trabajo grupal.

Te puede interesar

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.