Horacio, Juan y Jorge: Presentes ahora y siempre
Se recordó a los militantes políticos sancristobalenses asesinados y desaparecidos durante la última dictadura militar. En la Esc. N° 40 y la Esc. 411 se colocaron baldosas para honrar los nombres de Horacio Giraldello, Juan Lucero y Jorge Peralta.
El gremio AMSAFE y Barrios por la Memoria hace un tiempo atrás invitaron a los familiares a confeccionar tres baldosas con los nombres de cada uno de los muertos y desaparecidos. Estas baldosas fueron colocadas en los dos establecimientos escolares donde estos chicos estudiaron. Desde el pasado miércoles desde las 10hs. en la Escuela Nacional como la conocemos, se desarrolló el reconocimiento a Juan Rodolfo Lucero, quien cursó sus estudios secundarios en ese establecimiento educativo.
Con un importante marco de público conformado en su mayoría por estudiantes secundarios, acompañados por autoridades escolares y municipales, de la Regional de Educación, instituciones, amigos y familiares de Juan Lucero se llevó a cabo el acto en la entrada a la Escuela 40, bajo la sombra de su algarrobo, donde fue descubierta la baldosa.
Se leyeron párrafos sobre la situación política de la época y luego se escuchó la palabra de Carlos Lucero, hermano de la víctima. Seguidamente la presidenta del Centro de Estudiantes Juliana Theiler, leyó un emotivo mensaje en nombre de sus compañeros.
Lo propio hizo la Delegada Adjunta Patricia Vallejos quien remarcó la política del gremio de participar y promover acciones por la Memoria. Los familiares de Lucero descubrieron el baldosa que lleva su nombre y apellido, el de su mujer asesinada junto a él en el tiroteo y la pertenencia política a Montoneros. Por último el coro del Nacional interpretó la canción de León Gieco «La Memoria» mientras se presentó y entregó a los estudiantes de la 40 un cuadro con los rostros de Claudia Gonzalez y Juan Lucero pintados por la artista plástica Lidia Jalife.
En la 411 Juan Bautista Alberdi homenajearon a Girardello y Peralta
Por la tarde de ese miércoles desde las 18hs. se instalaron baldosas por Horacio Girardello y Jorge Peralta que desaparecieron durante operativos militares realizados en Plaza Huincul y en Villa Constitución respectivamente. El homenaje se realizó al pie del plaquetario de la escuela Barrio Dho donde se colocaron las baldosas.
La directora Yanina Airaldo se dirigió a los presentes con un discurso muy profundo sobre el rol de la escuela remarcando la necesidad de que la educación pública asuma el rol de trabajar por la memoria y la importancia de homenajear a dos de sus alumnos. Luego Hugo Vargas leyó una semblanza de Jorge Peralta, su amigo. Aurora Teresita Gaido, tía de Horacio Girardello recordó al Geólogo, maestro e Ingeniero en Petróleo desaparecido en
Te puede interesar
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.
Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.
Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump
En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.
La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025
En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.
Fijan reglas para el uso de inteligencia artificial generativa en la administración pública
La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.
San Guillermo celebró su 10° aniversario de la declaración de ciudad
El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.