Horacio, Juan y Jorge: Presentes ahora y siempre
Se recordó a los militantes políticos sancristobalenses asesinados y desaparecidos durante la última dictadura militar. En la Esc. N° 40 y la Esc. 411 se colocaron baldosas para honrar los nombres de Horacio Giraldello, Juan Lucero y Jorge Peralta.
El gremio AMSAFE y Barrios por la Memoria hace un tiempo atrás invitaron a los familiares a confeccionar tres baldosas con los nombres de cada uno de los muertos y desaparecidos. Estas baldosas fueron colocadas en los dos establecimientos escolares donde estos chicos estudiaron. Desde el pasado miércoles desde las 10hs. en la Escuela Nacional como la conocemos, se desarrolló el reconocimiento a Juan Rodolfo Lucero, quien cursó sus estudios secundarios en ese establecimiento educativo.
Con un importante marco de público conformado en su mayoría por estudiantes secundarios, acompañados por autoridades escolares y municipales, de la Regional de Educación, instituciones, amigos y familiares de Juan Lucero se llevó a cabo el acto en la entrada a la Escuela 40, bajo la sombra de su algarrobo, donde fue descubierta la baldosa.
Se leyeron párrafos sobre la situación política de la época y luego se escuchó la palabra de Carlos Lucero, hermano de la víctima. Seguidamente la presidenta del Centro de Estudiantes Juliana Theiler, leyó un emotivo mensaje en nombre de sus compañeros.
Lo propio hizo la Delegada Adjunta Patricia Vallejos quien remarcó la política del gremio de participar y promover acciones por la Memoria. Los familiares de Lucero descubrieron el baldosa que lleva su nombre y apellido, el de su mujer asesinada junto a él en el tiroteo y la pertenencia política a Montoneros. Por último el coro del Nacional interpretó la canción de León Gieco «La Memoria» mientras se presentó y entregó a los estudiantes de la 40 un cuadro con los rostros de Claudia Gonzalez y Juan Lucero pintados por la artista plástica Lidia Jalife.
En la 411 Juan Bautista Alberdi homenajearon a Girardello y Peralta
Por la tarde de ese miércoles desde las 18hs. se instalaron baldosas por Horacio Girardello y Jorge Peralta que desaparecieron durante operativos militares realizados en Plaza Huincul y en Villa Constitución respectivamente. El homenaje se realizó al pie del plaquetario de la escuela Barrio Dho donde se colocaron las baldosas.
La directora Yanina Airaldo se dirigió a los presentes con un discurso muy profundo sobre el rol de la escuela remarcando la necesidad de que la educación pública asuma el rol de trabajar por la memoria y la importancia de homenajear a dos de sus alumnos. Luego Hugo Vargas leyó una semblanza de Jorge Peralta, su amigo. Aurora Teresita Gaido, tía de Horacio Girardello recordó al Geólogo, maestro e Ingeniero en Petróleo desaparecido en
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.