
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Se recordó a los militantes políticos sancristobalenses asesinados y desaparecidos durante la última dictadura militar. En la Esc. N° 40 y la Esc. 411 se colocaron baldosas para honrar los nombres de Horacio Giraldello, Juan Lucero y Jorge Peralta.
Actualidad30 de octubre de 2019
El gremio AMSAFE y Barrios por la Memoria hace un tiempo atrás invitaron a los familiares a confeccionar tres baldosas con los nombres de cada uno de los muertos y desaparecidos. Estas baldosas fueron colocadas en los dos establecimientos escolares donde estos chicos estudiaron. Desde el pasado miércoles desde las 10hs. en la Escuela Nacional como la conocemos, se desarrolló el reconocimiento a Juan Rodolfo Lucero, quien cursó sus estudios secundarios en ese establecimiento educativo.
Con un importante marco de público conformado en su mayoría por estudiantes secundarios, acompañados por autoridades escolares y municipales, de la Regional de Educación, instituciones, amigos y familiares de Juan Lucero se llevó a cabo el acto en la entrada a la Escuela 40, bajo la sombra de su algarrobo, donde fue descubierta la baldosa.
Se leyeron párrafos sobre la situación política de la época y luego se escuchó la palabra de Carlos Lucero, hermano de la víctima. Seguidamente la presidenta del Centro de Estudiantes Juliana Theiler, leyó un emotivo mensaje en nombre de sus compañeros.
Lo propio hizo la Delegada Adjunta Patricia Vallejos quien remarcó la política del gremio de participar y promover acciones por la Memoria. Los familiares de Lucero descubrieron el baldosa que lleva su nombre y apellido, el de su mujer asesinada junto a él en el tiroteo y la pertenencia política a Montoneros. Por último el coro del Nacional interpretó la canción de León Gieco «La Memoria» mientras se presentó y entregó a los estudiantes de la 40 un cuadro con los rostros de Claudia Gonzalez y Juan Lucero pintados por la artista plástica Lidia Jalife.
En la 411 Juan Bautista Alberdi homenajearon a Girardello y Peralta
Por la tarde de ese miércoles desde las 18hs. se instalaron baldosas por Horacio Girardello y Jorge Peralta que desaparecieron durante operativos militares realizados en Plaza Huincul y en Villa Constitución respectivamente. El homenaje se realizó al pie del plaquetario de la escuela Barrio Dho donde se colocaron las baldosas.
La directora Yanina Airaldo se dirigió a los presentes con un discurso muy profundo sobre el rol de la escuela remarcando la necesidad de que la educación pública asuma el rol de trabajar por la memoria y la importancia de homenajear a dos de sus alumnos. Luego Hugo Vargas leyó una semblanza de Jorge Peralta, su amigo. Aurora Teresita Gaido, tía de Horacio Girardello recordó al Geólogo, maestro e Ingeniero en Petróleo desaparecido en
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.