Insólito: Invitan a una jornada sobre derecho penal a un abogado que está cumpliendo una pena de 11 años de prisión.
Se trata de Mariano Vouilloz que fue condenado el 07 de marzo de 2017 a la pena de 11 años de prisión por el delito de homicidio en grado de tentativa doblemente agravado por la convivencia y violencia de género en perjuicio de su ex pareja.
La secretaria del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados de Reconquista, Dra. Gabriela Odriozola cursó la invitación a su colega que está preso, a las jornadas de Derecho Penal que se llevarán a cabo en Reconquista y Avellaneda del 14 al 16 de noviembre de 2019.
En consecuencia el defensor oficial Sergio Olivera, solicitó a la Oficina de Gestión Judicial que convoque a una audiencia judicial para tramitar el permiso. La O.G.J. aún no fijó fecha porque primero pidió un informe al Servicio Penitenciario sobre la conducta del preso.
La reacción del Colegio de abogados tras el escándalo.
El directorio del Colegio de Abogados de la Cuarta Circunscripción Judicial rechaza y desautoriza la nota de invitación al Dr. Mariano Vouilloz a participar de las Jornadas Regionales de Derecho Penal enviada por el Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal al Defensor Oficial.
Dicha invitación fue realizada en forma inconsulta al Directorio de este Colegio de Abogados, por lo que consideramos que la misma, es de responsabilidad exclusiva de la firmante, no teniendo ningún tipo de responsabilidad el Colegio de Abogados de la Cuarta Circunscripción Judicial. Cabe mencionar que la nota fue firmada por el presidente Julio Pagano y el secretario Víctor Juan Francisco Zaragoza.
Recordemos que el Dr. Mariano Vouilloz está preso por haber atacado a golpes a su ex pareja, quien fue salvada por vecinos que llamaron a la policía. El hecho ocurrió el 17 de enero de 2016 en la ciudad de Villa Ocampo.
Te puede interesar
Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná
Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.
Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico
La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
Incendio en una vivienda de barrio Bustamante
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.