Mas Secciones - Cultura Por: Carlos Lucero31 de octubre de 2019

Nuestra historia a través de los archivos de la Sociedad Italiana y de Don Osvaldo

De la mano de los profesores Enrique Giussani y Elina Nuñez se presentó este jueves en la Sociedad Italiana la digitalización de sus archivos y los del Periodista Osvaldo Giussani. Este trabajo fue realizado dentro del programa TERRITORIO DE ENCUENTROS del Gobierno de Santa Fe.

Se presentó "Rescate de testimonios de la historia de nuestro pueblo: San Cristóbal"

Prof. Elina Nuñez

Prof. Enrique Giussani

Neldo Croissant

Cabe destacar que el trabajo contó con la participación de la Sociedad Italiana XX de Septiembre, la Escuela Nº 474, la Escuela Nº 40 y la Delegación de la Región IX de Educación.

Te puede interesar

Julián Macedo y Laura Brunetti en el ciclo "Profesores del ISM"

Hoy jueves a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el tercer concierto de una nueva edición de este tradicional ciclo que propone durante todo el año presentaciones de docentes de la casa.

Se estrenó la 21º Comedia UNL: memoria, ficción y emoción en escena

La Comedia UNL estrenó su 21ª obra, “Ha, cuando se corre la bruma”, una propuesta de ciencia ficción que reflexiona sobre la memoria y la identidad en un mundo donde todo se reinicia cada día. Funciones los sábados en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.

Concierto del Coro UNL rumbo a su 50 aniversario

Bajo el título "Para Siempre" el Coro UNL brindará un concierto el sábado 17 de mayo en el Foro Cultural UNL Da inicio a una agenda de propuestas para celebrar sus 50 años de historia.

Ediciones UNL y el Ministerio de Cultura fortalecen a las bibliotecas populares

En el marco de una acción conjunta ya se realizaron donaciones a más de 70 bibliotecas populares de la provincia. Además, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se entregarán ejemplares de las Obras Completas de Nicasio Oroño, editadas por la UNL.

Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales

Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.