Actualidad Por: El Departamental01 de noviembre de 2019

Clima: así estará el tiempo este fin de semana

El viernes empieza con calor y nubosidad en Santa Fe, pero los pronósticos indican un cambio de las condiciones para los próximos días.

Para este viernes 1º de noviembre, el Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH anuncia condiciones algo inestables. La combinación entre los flujos cálidos provenientes de distintos puntos del continente generan que las condiciones comiencen a inestabilizarse, generando que durante la jornada de mañana sábado, se generen eventos de lluvias débiles a moderadas, producto del ingreso momentáneo de una masa de aire relativamente más fría.

Durante estos eventos de lluvias, no se descartan la ocurrencia de tormentas o lluvias localmente más intensas por momentos. Por lo que se prevé para el área de influencia y en lo que resta de la jornada:

Cielo nubosidad variada con mejoramientos temporales. Condiciones algo inestables y desmejorando lenta y gradualmente. Baja posibilidad de lluvias débiles o lloviznas. Temperaturas en ascenso. Vientos leves a moderados del sector este/noreste. 19º/27º

Sábado 2 de noviembre

Cielo parcial cubierto a cubierto. Condiciones inestables. Posibles lluvias débiles a moderadas, no descartándose eventos de tormentas o lluvias localmente más intensos. Temperaturas poco cambio de las mínimas, suave descenso de las máximas y poca amplitud térmica. Vientos leves de direcciones variables, cambiando a moderados o regulares predominando del sector sur. 18º/23º

Domingo 3 de noviembre

Cielo mayormente despejado, con nubosidad variable por momentos. Condiciones estables. Temperaturas en descenso de las mínimas y suave ascenso de las máximas. Vientos leves a moderados del sector sur/sureste, rotando al este y luego al noreste. 13º/26º

Lunes 4 de noviembre

Cielo mayormente despejado con nuvosidad variable por momentos. Condiciones estables. Temperaturas en suave ascenso. Vientos leves del sector este/noreste. 18º/29º

Te puede interesar

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.