Sunchales: Gestionan mejoras para el tramo urbano de la ruta 34

El Intendente Gonzalo Toselli se reunió con representantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) para acordar acciones conjuntas en la prevención de accidentes en el tramo urbano de Ruta Nacional 34.  

Entre estas acciones se destaca la realización de un relevamiento por parte de la APSV que detalle las intervenciones recomendables (tales como mejoramiento de señalética, demarcación, iluminación etc), a los efectos de prevenir siniestros.

Este informe se adjuntará a un nuevo reclamo formal que se realizará a  Administración Nacional de Vialidad, como único ente responsable de intervención, para que tome las medidas necesarias sobre el tramo urbano de Ruta Nacional 34.

A instancias de lo anterior, y como respuesta inmediata, se trabajará para mejorar la iluminación y evitar el estacionamiento a la vera de la ruta. En primer lugar, ante al planteo del gobierno local por la falta de iluminación en la intersección de calle San Juan y Ruta Nacional 34, la APSV gestionará una torreta de iluminación provisoria para el lugar. En segundo lugar, se acordó que los inspectores locales junto a la policía vial retendrán los vehículos en infracción a la vera de la ruta.

El encuentro se realizó el pasado viernes 1 de noviembre en Sunchales y estuvieron presentes: la Secretaria de Gobierno, Ing. Fabrina Girard, el Secretario de Obras Públicas Leopoldo Bauducco; el coordinador del Instituto de Desarrollo Territorial Arq. Mario Brena, los Concejales Andrea Ochat y Leandro Lamberti. Por la Agencia Provincial de Seguridad Vial el asistente técnico Mauro Bertolino, la Coordinadora Operativa zona Centro-Norte, Sra. Ivana Marcos; y de Policía Vial el Comisario Claudio Casaz.

Lo gestionado hasta el momento

La legislación nacional indica claramente que ni el Municipio ni la Provincia pueden intervenir de ninguna manera en una ruta de dominio y jurisdicción nacional, especialmente cuando ésta se encuentra en obras.

Por este motivo, desde el gobierno municipal se realizaron numerosos reclamos, con el acompañamiento de actores locales y regionales, al Ministerio de Transporte, a la Defensoría del Pueblo y a la Administración Nacional de Vialidad, para que se aceleren los tiempos de obra de la Autopista. Asimismo se solicitó al presidente de la Nación, personalmente en sus visitas, que se priorice la obra para que no siga siendo un perjuicio en la región.

Sin embargo, ante el cambio de gobierno nacional que tendrá lugar en diciembre, y considerando los tiempos razonables de transición, se prevé que la obra no continuará en el corto plazo y por ello la Municipalidad de Sunchales y APSV realizaron un acuerdo para analizar las medidas que se pueden tomar y luego exigirlas a la Administración Nacional de Vialidad, responsable de ejecutarlas.

Fuente: AM1510

Te puede interesar

Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación

La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria

Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril

Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino

Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal

Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

El municipio presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres escuelas de la ciudad

A través del programa provincial "Brigadier", el municipio local presentó un proyecto para pavimentar el acceso a tres instituciones educativas de la ciudad: el Jardín Nº 40, la Escuela General San Martín y la Escuela Nº 922 Fray Justo Santa María de Oro.