Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero14 de noviembre de 2019

Ingreso UNL: ya se pueden pedir los turnos on line

El sistema permite elegir dónde y cuándo realizar el trámite de inscripción presencial a las más de 140 carreras presenciales de pregrado y grado de la UNL. Ya se puede solicitar el turno online en www.unl.edu.ar/ingresounl   


Del viernes 1° de noviembre al 20 de diciembre estará habilitado el sistema online para completar los datos personales y solicitar turno para la posterior presentación de documentación e inscripción a las carreras presenciales de pregrado y grado de la UNL, que se realizará del 25 de noviembre al 20 de diciembre de 2019 en las cinco sedes de la UNL (Santa Fe, Reconquista – Avellaneda, Gálvez, Esperanza  y Rafaela- Sunchales).

Paso a paso
Paso 1 del 1/11 al 20/12/2019: Se completa   AQUÍ la ficha de datos personales, se digitaliza la documentación y se solicita un turno para presentar la documentación.

Paso 2 del 25/11 al 20/12/2019: Inscripción Centralizada, Común y Obligatoria. Se presenta la documentación de manera presencial el día del turno asignado. Es indispensable haber sacado un turno antes vía web.

Documentación requerida
Ficha de datos personales completa →INGRESAR AQUÍ
Documento Nacional de Identidad actualizado, constancia de extravío o constancia de trámite.
CUIT o CUIL → se puede pedir online en www.anses.gob.ar
Título de estudios secundarios. Se puede entregar la constancia de título en trámite; constancia de alumno regular; o constancia de finalización de estudios secundarios. Debe estar legalizado por la UNL (el trámite se realiza en la sede de Rectorado de la UNL, Bv. Pellegrini 2750 planta baja ala oeste). Quienes deban materias, el certificado tiene que mencionar cuáles.
Más información en https://www.unl.edu.ar/ingresounl/

Sedes de inscripción
Del 25/11 al 20/12/2019

Santa Fe: Rectorado – Bulevar Pellegrini 2750
Reconquista: Centro Universitario Reconquista – Avellaneda – Ledesma 3301
Gálvez: Centro Universitario Gálvez – Florentino Ameghino 50
Esperanza: Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias – R. P. Kreder 2805
Rafaela: Sede Rafaela-Sunchales – San Martín 221
Cursos de Articulación
Los ingresantes deben asistir a los Cursos de Articulación, un requisito académico de carácter obligatorio y no eliminatorio. En total son cuatro cursos de articulación, dos generales comunes a todas las carreras y dos disciplinares, que varían según la carrera elegida. Ponen énfasis en las dificultades propias de la iniciación a la vida universitaria e intentan favorecer un buen ingreso tanto en lo que respecta a los aspectos académicos como a los propios de cada campo disciplinario.
Los Cursos de Articulación Disciplinar se ofrecen en tres ediciones:
-Primera edición: Intensiva. Se realiza antes de la inscripción a las carreras y en paralelo al último trayecto que transitan los estudiantes de la escuela secundaria en su último año.

-Segunda edición. Obligatoria para todos los que se inscribieron en alguna carrera de la UNL.

-Tercera edición (Tutorial). Destinada a quienes no hayan aprobado o asistido las instancias anteriores. Se desarrolla durante el primer cuatrimestre de cursado de las carreras de la UNL.

Trayecto diferenciado
Los aspirantes a las siguientes carreras realizarán un trayecto diferenciado de los Cursos de Articulación durante febrero de 2020:

Ingeniería Ambiental (FICH), Ingeniería en Recursos Hídricos (FICH), Ingeniería en Agrimensura (FICH), Licenciatura y Profesora en Química (FIQ), Químico Analista (FIQ), Ingeniería y Licenciatura en Materiales (FIQ), Ingeniería en Alimentos (FIQ), Licenciatura en Física (FIQ), Licenciatura en Economía (FCE), Ingeniería Agronómica (FCA), Profesorado y Licenciatura en Letras (FHUC) y Profesorado en Matemáticas (FHUC), Licenciatura en Trabajo Social, 3 (tres) comisiones de Abogacía (FCJS), y 2 (dos) comisiones de Medicina Veterinaria (FCV).

Al momento de la inscripción, personal de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL brindará detalles sobre la modalidad de ingreso diferenciada. Consistirá en un trayecto presencial, a llevarse a cabo a partir del 10 febrero de 2020 y durante 15 días hábiles (del 10/02 al 3/03), organizado por comisiones a cargo de un equipo docente.

Esta modalidad corresponde a acciones implementadas a partir de la puesta en marcha del “Programa de Análisis y Diagnóstico de las instancias de Articulación e Ingreso”, coordinado por la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico y aprobado por el Consejo Superior.

Te puede interesar

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes

En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.