Armar el arbolito costará cerca de $2.000
Se trata de un arbolito tradicional de 92 cm con los respectivos adornos: lametas y bolas navideñas. El próximo 8 de diciembre es el día indicado para el armado
El 8 de diciembre es el Día de la Inmaculada Concepción de María y el día en que todos los católicos arman el arbolito de navidad.
Finaliza un año con diferentes complicaciones económicas, pero aun así las tradiciones, en lo posible se cumplen. De acuerdo al relato de los vendedores de varios comercios de San Cristóbal las ventas han comenzado de manera sostenida.
Si aún no saliste a comprar el arbolito de navidad, en el siguiente informe aportamos algunos precios para tener en cuenta.
Hace unos años que la tendencia es adquirir el arbolito completo, ya armado. En muchos casos son plegables y al deslizar lo único que se debe anexar son las luces. Estos árboles se consiguen desde $2350 los de 80 cm y los más pequeños, de 50 cm a $1390.
Se pueden anexar dos tipos de luces, las más económicas, las llamadas de arroz a $145 y las luces ledsblancas a $290.
Adquirir el arbolito armado es una tendencia que crece. Por eso también se pueden conseguir arbolitos de 30 cm a $320, $525 y de $750 dependiendo de la decoración.
La opción del arbolito plegable es también muy utilizada, sobre todo por una cuestión de espacio a la hora de guardarlo durante el año. Las opciones de un metro oscilan entre los $1350 a $4250.
Para los que aún siguen apostando al árbol tradicional, una buena opción es de 92 cm y el valor es $1450, a este árbol hay que agregarle bolas navideñas: 12 unidades a $345, lametas desde $35 a $149 y las punteras oscilan desde $135 a $250. Los adornos para colgar en paredes y/o puertas se consiguen desde $185.
Para todos aquellos que solo tienen que renovar el arbolito, hay varias opciones de colgantes novedosos cuyos precios comienzan desde $149. Restan algunos días más para concretar el armado de esta linda tradición que, llegado el 24 de diciembre se rodeará de obsequios.
Te puede interesar
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.