Actualidad Por: Carlos Lucero28 de noviembre de 2019

Charla abierta "Análisis económico y perspectivas"

Se realizará este viernes 29 de noviembre a las 20:30 hs. en el SUM del Hospital de San Cristóbal.

Esta charla sobre “Análisis económico y perspectivas”  organizada por la comisión de asociados  del Banco Credicoop sucursal San Cristóbal, estará a cargo de Fabián Velasco, quien se desempeña como Contador Público Nacional y Profesor de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Esta jornada tendrá lugar en el SUM del Hospital local, el día viernes 29 de noviembre a partir de las 20:30 horas. Abierta a toda la comunidad y representantes de distintos sectores de la ciudad estarán participando.
Según explicó el disertante Fabián Velasco a El Departamental, el propósito de la charla es que nos ayuda a pensar sobre qué económica tenemos en nuestro país, qué modelo económico tuvimos hasta hoy y qué sucedió en estos últimos cuatro años. Además, la intención es analizar algunas variables como salario, inflación, deuda externa, trabajo, desempleo y pobreza, entre otras. 
“La idea es que podamos compartir una charla para poder analizar algunas variables macroeconómicas que nos preocupan, que nos angustian y que creemos que a partir del 10 de diciembre deberían modificarse, porque todos tenemos derecho a tener una mejor vida y a que la economía no resulte una carga pesada en nuestras vidas. Hay otras formar de producir, distribuir y consumir los bienes y servicios y, en ese sentido, el Banco Credicoop por ser una organización cooperativa, tenemos la posibilidad de poder abrir una charla a la comunidad”, indicó el especialista Velasco.

Te puede interesar

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.