


Charla abierta "Análisis económico y perspectivas"
Se realizará este viernes 29 de noviembre a las 20:30 hs. en el SUM del Hospital de San Cristóbal.
Actualidad28 de noviembre de 2019
Carlos Lucero
Esta charla sobre “Análisis económico y perspectivas” organizada por la comisión de asociados del Banco Credicoop sucursal San Cristóbal, estará a cargo de Fabián Velasco, quien se desempeña como Contador Público Nacional y Profesor de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Esta jornada tendrá lugar en el SUM del Hospital local, el día viernes 29 de noviembre a partir de las 20:30 horas. Abierta a toda la comunidad y representantes de distintos sectores de la ciudad estarán participando.
Según explicó el disertante Fabián Velasco a El Departamental, el propósito de la charla es que nos ayuda a pensar sobre qué económica tenemos en nuestro país, qué modelo económico tuvimos hasta hoy y qué sucedió en estos últimos cuatro años. Además, la intención es analizar algunas variables como salario, inflación, deuda externa, trabajo, desempleo y pobreza, entre otras.
“La idea es que podamos compartir una charla para poder analizar algunas variables macroeconómicas que nos preocupan, que nos angustian y que creemos que a partir del 10 de diciembre deberían modificarse, porque todos tenemos derecho a tener una mejor vida y a que la economía no resulte una carga pesada en nuestras vidas. Hay otras formar de producir, distribuir y consumir los bienes y servicios y, en ese sentido, el Banco Credicoop por ser una organización cooperativa, tenemos la posibilidad de poder abrir una charla a la comunidad”, indicó el especialista Velasco.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

21º Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración Cultural

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



