Charla abierta "Análisis económico y perspectivas"

Se realizará este viernes 29 de noviembre a las 20:30 hs. en el SUM del Hospital de San Cristóbal.

Actualidad28 de noviembre de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
20191128_183323

Esta charla sobre “Análisis económico y perspectivas”  organizada por la comisión de asociados  del Banco Credicoop sucursal San Cristóbal, estará a cargo de Fabián Velasco, quien se desempeña como Contador Público Nacional y Profesor de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Esta jornada tendrá lugar en el SUM del Hospital local, el día viernes 29 de noviembre a partir de las 20:30 horas. Abierta a toda la comunidad y representantes de distintos sectores de la ciudad estarán participando.
Según explicó el disertante Fabián Velasco a El Departamental, el propósito de la charla es que nos ayuda a pensar sobre qué económica tenemos en nuestro país, qué modelo económico tuvimos hasta hoy y qué sucedió en estos últimos cuatro años. Además, la intención es analizar algunas variables como salario, inflación, deuda externa, trabajo, desempleo y pobreza, entre otras. 
“La idea es que podamos compartir una charla para poder analizar algunas variables macroeconómicas que nos preocupan, que nos angustian y que creemos que a partir del 10 de diciembre deberían modificarse, porque todos tenemos derecho a tener una mejor vida y a que la economía no resulte una carga pesada en nuestras vidas. Hay otras formar de producir, distribuir y consumir los bienes y servicios y, en ese sentido, el Banco Credicoop por ser una organización cooperativa, tenemos la posibilidad de poder abrir una charla a la comunidad”, indicó el especialista Velasco.

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking
OIP

San Cristóbal: 43 mm que vienen muy bien

Carlos Lucero
25 de octubre de 2025

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.

Recibí las últimas Noticias