Actualidad Por: El Departamental03 de diciembre de 2019

10 jugadores sancionados por el Municipio y a la espera de la justicia

La Copa Ciudad de San Cristóbal terminó a las piñas. El partido de primera no duró más de 9 minutos, momento en el cual se armó una batalla campal y se suspendió el clásico. La sanción no es únicamente gubernamental, Ferro también sancionará a sus jugadores involucrados.

Lejos, muy lejos, quedó de homenajear al tema de 2 Minutos "Piñas van, piñas vienen", pero otra vez, como sociedad quedamos muy mal, una verdadera vergüenza lo que sucedió en el clásico de la ciudad, fuimos noticia en todos los portales de la provincia, y hasta en algunos canales a nivel nacional, por la intolerancia y violencia de unos pocos que claramente era la minoría, tanto dentro de la cancha (10 jugadores involucrados de 32 presentes) como fuera, donde más allá de los insultos y del uso casi criminal de la pirotecnia por parte de unos pocos, el resto se comportó ejemplarmente y entendió que se trataba de una fiesta del fútbol, no de una guerra.

Luego de la situación de violencia, la Municipalidad de San Cristóbal, quién organizaba el evento por intermedio del COMUDE, decidió suspender de todo tipo de actividad, sea deportiva o cultural, y prohibir el ingreso, por un término de dos años, de las 10 personas que desmadraron todo; 4 jugadores de Ferro Dhó (Brian Oro, Daniel Ojeda, Matías Caballero y Adrián García) y 6 de Independiente (Carlos y Nahuel Ataide, Matías Cretón, Pablo Paredes, Emanuel Gómez y Axel Núñez).

"Fue un papelón deportivo", comenzó expresando José Linares y aseguró que "los medios regionales y provinciales manchan a nuestro deporte con justa razón, los jugadores no entendieron la palabra deporte, que es el juego, compromiso, y mucho menos el concepto de respeto: no lo hicieron con el público, los periodistas, las autoridades y con los familiares que fueron a la cancha o lo vieron por TV".

Además, Linares indicó que "no hay culpar a todos, como autoridad del deporte tenemos que suspender a los culpables tal como fue escrito en el reglamento, pero quiero destacar al público local y visitante, ellos supieron entender de qué se trataba el partido".

Esta parte, ya se sabía de antemano. El reglamento era claro, y una vez ocurridos los disturbios imaginábamos que esto iba a hacerse cumplir. Pero lo más fuerte llegó por parte de la dirigencia de Ferro, donde su Presidente, Aldo Ojeda, anunció que los 4 jugadores de su club van a ser sancionados y no podrán defender los colores del club en el año venidero, más allá que tres de ellos están a préstamo.

 

"No hay mucho que consensuar, la decisión es una sola, estos jugadores tienen que pagar por el daño que hicieron, alguna vez hay que poner un orden, por eso me gustaría que la justicia se haga cargo también de eso y que se aplique la Ley del Deporte, alguna vez tenemos que hacer las cosas como corresponden en esta ciudad". Aldo Ojeda

 

El presidente Verde dijo que "le fallaron al club y a la gente que pagó una entrada, no entendieron que era un evento para disfrutar y entonces tienen que pagar". De la otra vereda, Independiente, quién asistió y dio la cara fue Norberto Volken, quién es integrante de la comisión saliente, por lo cual no pueden tomar decisiones sobre los jugadores, pero aseguró que "estamos de acuerdo con todo, y preferimos tomar una decisión en conjunto".

Te puede interesar

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial

El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.