"El proyecto neoliberal estaba condenado al fracaso"
Así lo sintetizó el Contador y Profesor de Economía de la UNER Fabián Velazco, al analizar la crisis económica que vive este país pos Macri, en una charla organizada por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop Filial San Cristóbal el pasado viernes en el SUM del Hospital local.
A sala llena el CPN Fabián Velazco, desgranó paso a paso estos 4 años del gobierno de Cambiemos y a modo de cierre garabateó el futuro que nos depara el plano económico. Demostró con datos duros de los mismos organismos de medición del gobierno cómo se contrajo la deuda con los organismos de crédito internacionales, cómo la fuga de capitales se copió a esa curva, cómo para pagar la deuda en pesos nos endeudamos en dólares.
Como conclusión señaló que nos endeudamos en dólares, se secó la plaza de dinero y por deflación se intentó bajar la inflación. El resultado es que todas las variantes económicas están disparadas con un gran aumento del costo de vida, la desocupación, el costo del dólar y con una altísima inflación. Además, como una carga no menor esta experiencia de derecha liberal nos dejó una deuda externa impagable y con muy bajas reservas en el Banco Central. - Durante casi una hora Velazco se dirigió a un auditorio que siguió su exposición atentamente.
Te puede interesar
Santa Fe fortalece su integración productiva con Brasil
El Ministerio de Desarrollo Productivo realizó una misión comercial a Curitiba, que incluyó la feria supermercadista ExpoApras y encuentros de trabajo con el gobernador en funciones de Paraná y empresarios del vecino país.
Cesantearon 300 empleados en plantas de Córdoba y Santa Fe
La crisis de la cooperativa láctea Sancor sigue sumando dimensión. Mientras busca un inversor que le permita afrontar los compromisos financieros y le inyecte capital de trabajo, la empresa ajusta su plantel de personal y lleva a cabo un plan de contingencia para el funcionamiento de sus cinco plantas donde aún procesa leche: tres en Córdoba y dos en Santa Fe.
Destacan que “hoy en Rosario se haya dejado de hablar de inseguridad y se hable de oportunidades de negocios”
Lo señaló el presidente provisional del Senado en el Santa Fe Business Forum. “Estamos ante otra ciudad y provincia, que tiene que ver con una gran gestión de Maximiliano Pullaro y que queremos seguir potenciando”, afirmó.
200 compradores de 40 países presentes en el Santa Fe Business Forum
“Santa Fe Business Forum jerarquiza a nuestra provincia en el mapa del mundo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, que destacó la alta convocatoria de la misión comercial inversa que apunta a favorecer las exportaciones y el intercambio. El 80 % de las empresas que participan son de Santa Fe.
García en Agroactiva: “Santa Fe, con su potencial, es motor del desarrollo productivo del país”
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados visitó la 30ª edición de la muestra que se desarrolla en Armstrong, acompañada por la diputada nacional Mónica Fein. Destacaron el rol de las pequeñas y medianas empresas, “un sector que da trabajo, que representa a todo el interior productivo, que es fundamental para construir una sociedad con más inclusión”.
Acindar para por un mes sus fábricas en Santa Fe y en todo el país
Ante el derrumbe de sus ventas, la empresa siderúrgica dispuso el cese de actividades desde el 18 de marzo. La medida incluye la acería de Villa Constitución y las instalaciones de Rosario. Qué pasará con los empleados.