“Adentro de la municipalidad existe una distorsión importante en la planta del personal”
Declaró Juan Manuel Ocampo, ex dirigente sindical de los municipales, quien se pronunció acerca de los dichos del Intendente Horacio Rigo.
Días atrás, el Intendente de San Cristóbal Horacio Rigo brindó una entrevista a este medio, en la cual contó cómo se está preparando para renovar su gestión a partir del 10 de diciembre. Además, adelantó algunos cambios que planea realizar en el gabinete municipal, pero, todavía no confirmó quiénes serán las personas que lo acompañarán
en las distintas secretarias. Entre sus dichos, el actual mandatario expresó que “vamos a hacer una reestructuración donde distintas secretarías se van a conformar en una sola y donde algunas coordinaciones van a pasar a cargo de secretarías, porque vemos que hay que
achicar el gasto político. No tenemos nombres confirmados, hay gente que hemos hablado dentro de nuestro grupo político, gente de confianza que están estudiando si aceptan o no”.
También, agregó que con respecto al personal de planta permanente “dentro de un tiempo va haber personas que se van a jubilar, como lo fue Hugo Manassero que se ha jubilado y Aldo Possi dentro de dos años. Estamos viendo que también hay personal de planta permanente y hay lugares específicos que los vamos a estar cubriendo con cargos políticos, porque yo necesito tener gente de mi confianza en ciertos lugares del personal que se está jubilando”.
Después de esta entrevista, Juan Manuel Ocampo, el ex secretario general del
Sindicato de Trabajadores Municipales, se hizo eco de las declaraciones de Rigo y decidió objetar esos dichos, dejando en claro que no asume la representatividad de nadie, sino que lo hace como un ciudadano de a pie.
“Se conoce sólo puertas adentro de la municipalidad que existe una distorsión importante en la planta del personal, hoy por hoy, diría que hay una planta paralela de contratados en la municipalidad de San Cristóbal. Los contratados no tienen nada que
los regle y sus contratos no están ajustados a lo que es la ley 9286, lo que implica la categorización del trabajador. Conforme sea el papel que desempeña en la municipalidad tiene una categoría y va ascendiendo, en algunas ocasiones con promoción automática y, en otras, por rendir concursos. El personal que está bajo
contrato no tiene ninguna expectativa en el horizonte presente, de poder tener la tranquilidad que al otro día de comenzado el trabajo va a tener la posibilidad de continuar en la municipalidad porque existe la incertidumbre. Hoy debe haber sesenta empleados de planta permanente y ciento sesenta contratados que desempeñan
tareas de la planta permanente”.
Ocampo aclaró que conoce acerca del tema porque realizó un trabajo del año 1993 al 2015, en donde hizo un análisis sobre la cantidad de personal que se había ido del municipio por distontas razones, sea jubilación, fallecimiento o enfermedades de larga
duración, e indicó que ese dato triplicaría la cantidad de personal de contratados.
“La ley dice que el personal contratado no puede hacer activdades que desarrolla el personal de planta permanente. Por otro lado, es absolutamente sorprendente que el intendente diga que va a colocar en lugares de la planta permanente a personal político de su confianza. La ley regula la actividad de los trabajadores municipales de la
provincia de Santa Fe y expresamente dice que el personal político ingresa con el intendente y se va con el intendente. Seguramente se va argumentar a favor de esta cuestión. Mientras tanto existen ciento veinte familias que están en la incertidumbre de no saber si el jefe de familia va a tener trabajo al otro día, como es el caso de contratados. Me ha llegado a oídos que se los amenaza con que se alejen del sindicato porque van a correr riesgo de quedar sin trabajo y, si a eso le sumamos, que en la era de la meritocracia dice que van a poner en lugares de la planta personas de su confianza no es cuestión de merito. ¿Cuál es el sentido de tenerlos? Manipularlos como elementos de cambios o para tiempos electorales, no se puede jugar con la gente. Yo no quiero ser cómplice de esta situación y no tengo inconveniente de tener
un debate con el intendente, que nos saquemos la careta y que cada uno exprese lo que siente. Tiene absoluto desconocimiento de la ley”, argumentó Ocampo.
Te puede interesar
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.