Política Por: El Departamental04 de diciembre de 2019

Felipe Michlig juró como Senador del Departamento San Cristóbal

El legislador obtuvo el 62% de los votos para asumir su 6° mandato consecutivo.

En la sesión preparatoria del día de la fecha de la Cámara de Senadores de Santa Fe, Felipe Michlig prestó juramento para desempeñar un nuevo mandato (2019-2023)- como Senador por el Departamento San Cristóbal, por el FPCyS -UCR, al momento de responder la pregunta formulada por el Presidente del cuerpo, Vicegobernador Carlos Fascendini, que consistió en: “¿Juráis por Dios, la Patria, y Vuestro Honor, desempeñar fielmente el cargo de Senador y obrar en todo en conformidad con lo que prescribe la constitución y las leyes de la Provincia?”.

De este modo Felipe Michlig, inicia su 6° mandato consecutivo en representación del Departamento San Cristóbal, (acompañado –en esta ocasión- por Edgardo Martino en calidad de Senador Suplente) a partir del mandato popular de la última elección provincial, por el cual obtuvo el 62 % de los votos positivos del padrón electoral, imponiéndose en esa categoría en los 32 distritos del departamento.

“Con la fuerza de siempre”

Al término del acto, en declaraciones a la prensa, el senador Felipe Michlig expresó “vengo a renovar mi compromiso para la defensa del Departamento San Cristóbal y de la Invencible Provincia de Santa Fe. Gracias a la ciudadanía  por haberme honrado ampliamente con el voto depositado en las urnas para que los represente una vez más”.

“Lo voy a hacer con la misma fuerza de siempre y con la mayor experiencia y efectividad que nos dan los años, trabajando para todos los habitantes por igual y -como siempre- sin distinción de banderías políticas”.

Acompañamiento

Al término de la ceremonia el senador Felipe Michlig compartió junto al vicegobernador Carlos Fascendini un encuentro de camaradería -junto a una gran concurrencia que se dio cita en la ceremonia “para acompañarlo en este momento tan importante”-, entre ellos familiares, colaboradores, autoridades políticas y gubernamentales -de distintos partidos políticos-, además de intendentes, Ptes. comunales y concejales del departamento San Cristóbal.

Al momento de dirigir unas palabras a todos los presentes el legislador reafirmó su compromiso de “seguir trabajando para todas las comunidades y habitantes del departamento, para seguir creciendo en cada uno de los lugares con igualdad de oportunidades para todos. Tenemos la obligación de dar respuestas a la sociedad, y la clase política debe estar a la altura de la circunstancia”, sostuvo.

Te puede interesar

Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal

Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"

El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.

El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha

El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.