
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.




El legislador obtuvo el 62% de los votos para asumir su 6° mandato consecutivo.
Política04 de diciembre de 2019
El Departamental
En la sesión preparatoria del día de la fecha de la Cámara de Senadores de Santa Fe, Felipe Michlig prestó juramento para desempeñar un nuevo mandato (2019-2023)- como Senador por el Departamento San Cristóbal, por el FPCyS -UCR, al momento de responder la pregunta formulada por el Presidente del cuerpo, Vicegobernador Carlos Fascendini, que consistió en: “¿Juráis por Dios, la Patria, y Vuestro Honor, desempeñar fielmente el cargo de Senador y obrar en todo en conformidad con lo que prescribe la constitución y las leyes de la Provincia?”.
De este modo Felipe Michlig, inicia su 6° mandato consecutivo en representación del Departamento San Cristóbal, (acompañado –en esta ocasión- por Edgardo Martino en calidad de Senador Suplente) a partir del mandato popular de la última elección provincial, por el cual obtuvo el 62 % de los votos positivos del padrón electoral, imponiéndose en esa categoría en los 32 distritos del departamento.
“Con la fuerza de siempre”
Al término del acto, en declaraciones a la prensa, el senador Felipe Michlig expresó “vengo a renovar mi compromiso para la defensa del Departamento San Cristóbal y de la Invencible Provincia de Santa Fe. Gracias a la ciudadanía por haberme honrado ampliamente con el voto depositado en las urnas para que los represente una vez más”.
“Lo voy a hacer con la misma fuerza de siempre y con la mayor experiencia y efectividad que nos dan los años, trabajando para todos los habitantes por igual y -como siempre- sin distinción de banderías políticas”.
Acompañamiento
Al término de la ceremonia el senador Felipe Michlig compartió junto al vicegobernador Carlos Fascendini un encuentro de camaradería -junto a una gran concurrencia que se dio cita en la ceremonia “para acompañarlo en este momento tan importante”-, entre ellos familiares, colaboradores, autoridades políticas y gubernamentales -de distintos partidos políticos-, además de intendentes, Ptes. comunales y concejales del departamento San Cristóbal.
Al momento de dirigir unas palabras a todos los presentes el legislador reafirmó su compromiso de “seguir trabajando para todas las comunidades y habitantes del departamento, para seguir creciendo en cada uno de los lugares con igualdad de oportunidades para todos. Tenemos la obligación de dar respuestas a la sociedad, y la clase política debe estar a la altura de la circunstancia”, sostuvo.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.

Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
