Actualidad Por: El Departamental08 de enero de 2020

La 7ª Fiesta de la Confraternidad será en San Guillermo

Así se resolvió en el marco de una reunión plenaria realizada en la ciudad de San Cristóbal de la que participaron autoridades de la mayoría de los distritos del departamento, junto al Senador Felipe Michlig. El evento se concretará el domingo 3 de mayo.

El Senador Michlig confirmó la presencia de Los Nocheros “que ya lo teníamos contratado para esta edición y ya podemos confirmar también la actuación de Valeria Lynch”. Asimismo agregó que en las próximas semanas estaremos definiendo junto a todos los organizadores artistas que abarquen otros géneros y que sean del gusto de otras generaciones”.

Tuvimos la presencia de los 4 intendentes y de los representantes de más del 90 % de las Comunas del Departamento, de todos los partidos políticos, lo cual sintetiza el espíritu de esta fiesta. Venimos de 6 ediciones consecutivas y todas con un rotundo éxito, porque en su momento el ex Gobernador Bonfatti nos dio el envión inicial y luego pusimos el hombro para que esto sea un logro de todos, al margen de las diferencias, para la gente, el encuentro y en beneficio de las instituciones de bien común”, señaló Felipe Michlig.

Sede San Guillermo

Al momento de tener que decidirse la sede para el presente año, se oficializó la postulación de San Guillermo. Luego de intercambios de opiniones se resolvió apoyar por unanimidad la propuesta formulada por la Intendente Romina López para que la ciudad de San Guillermo sea la sede de la 7° Fiesta de la Confraternidad, confirmándose la fecha del domingo 3 de mayo del 2020 para su concreción.

Por su parte Gustavo Barceló –previamente- manifestó que “por este año Moisés Ville aún no está en condiciones de enfrentar la organización de esta Fiesta” y agradeció a quienes le ofrecieron la posibilidad, “pero somos una Comuna chica y necesitamos más tiempo para asumir el desafió y seguramente el próximo años estaremos a la altura de las circunstancias para postularnos”.

Al conocerse la decisión Romina López señaló que “nos llena de orgullo este amplio respaldo de todos los presentes y rápidamente nos pondremos a coordinar acciones para que esta Fiesta -que es una referencia provincial- sea una vez más un éxito total. Para eso contamos con un gran equipo de trabajo que demostró toda su capacidad en la reciente Fiesta del Camping”.

 

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.