Michlig remarcó la importancia de que se apruebe la ley de “Necesidad Pública”
El ministro de Gestión Pública sostuvo que "se trata de una herramienta para solucionar problemas alimentarios, sociales, sanitarios y de seguridad".
El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, informó que la semana próxima el gobierno enviará a la Legislatura un proyecto de ley de Necesidad Pública, mensaje que "tiene dos ejes de emergencias: una alimentaria, social y de salud, y otra de seguridad".
Respecto de la cuestión alimentaria, el ministro explicó que "queremos crear un fondo de Emergencia Alimentaria para llegar a aquellos que no recibirán la Tarjeta Alimentaria". Ese fondo será de "de unos 2.500 millones de pesos, conformado por fondos de Rentas Generales y, eventualmente, de programas nacionales".
"Para darnos una idea –continuó–, la Nación fijó un monto de 500 millones de pesos mensuales para la Tarjeta Alimentaria. Nosotros con la Emergencia Alimentaria planteamos 200 millones de pesos mensuales".
Asimismo, se busca generar un Fondo de Emergencia Sanitaria, también por unos 2.500 millones de pesos, "para potenciar al LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) y a programas de salud provinciales".
Michlig hizo mención también a la generación de "un fondo de Emergencia en Seguridad" que será destinado a "equipamiento y para favorecer la movilidad del personal de seguridad".
“También proponemos el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y la instrumentación del boleto educativo a partir del ciclo lectivo en el mes de marzo.
Para que esto sea posible, necesitamos indefectiblemente estas herramientas, con el presupuesto aprobado esto es muy dificultoso” finalizó el titular de Gestión Pública.
MUNICIPIOS Y COMUNAS
“También estas herramientas le permitirán a comunas y municipios renegociar sus deudas, hoy muchas con graves problemas financieros” graficó Michlig.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.