
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El ministro de Gestión Pública sostuvo que "se trata de una herramienta para solucionar problemas alimentarios, sociales, sanitarios y de seguridad".
Política30 de enero de 2020
El Departamental
El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, informó que la semana próxima el gobierno enviará a la Legislatura un proyecto de ley de Necesidad Pública, mensaje que "tiene dos ejes de emergencias: una alimentaria, social y de salud, y otra de seguridad".
Respecto de la cuestión alimentaria, el ministro explicó que "queremos crear un fondo de Emergencia Alimentaria para llegar a aquellos que no recibirán la Tarjeta Alimentaria". Ese fondo será de "de unos 2.500 millones de pesos, conformado por fondos de Rentas Generales y, eventualmente, de programas nacionales".
"Para darnos una idea –continuó–, la Nación fijó un monto de 500 millones de pesos mensuales para la Tarjeta Alimentaria. Nosotros con la Emergencia Alimentaria planteamos 200 millones de pesos mensuales".
Asimismo, se busca generar un Fondo de Emergencia Sanitaria, también por unos 2.500 millones de pesos, "para potenciar al LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) y a programas de salud provinciales".
Michlig hizo mención también a la generación de "un fondo de Emergencia en Seguridad" que será destinado a "equipamiento y para favorecer la movilidad del personal de seguridad".
“También proponemos el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y la instrumentación del boleto educativo a partir del ciclo lectivo en el mes de marzo.
Para que esto sea posible, necesitamos indefectiblemente estas herramientas, con el presupuesto aprobado esto es muy dificultoso” finalizó el titular de Gestión Pública.
MUNICIPIOS Y COMUNAS
“También estas herramientas le permitirán a comunas y municipios renegociar sus deudas, hoy muchas con graves problemas financieros” graficó Michlig.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.