La mentira de la guerra antidrogas de Bullrich
Según un informe publicado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en más del 80% de los operativos realizados por su antecesora la droga incautada no superó los 100 gramos.
La cifra surge de un relevamiento que la cartera de Seguridad realizó a partir de datos brindados por las cuatro fuerzas federales -Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria- durante los cuatro años de gestión macrista.
Del informe se desprende que, de 2016 a 2019, crecieron los procedimientos en busca de cannabis, cocaína y drogas sintéticas pero bajó la cantidad de sustancias secuestradas: en más del 80% de los operativos realizados en busca de sustancias ilícitas se secuestraron menos de 100 gramos de cocaína o cannabis, o menos de 50 unidades, en el caso de las sustancias de diseño.
Más específicamente, en 2016 y 2017 sólo el 19% de la marihuana incautada en cada procedimiento superó los 100 gramos; en 2018 solo el 11% y en 2019 el 7%. En el desgloce y análisis de estos datos, se encontró que la mayoría de los operativos apuntó contra vendedores barriales o consumidores que tenían, en promedio, apenas 8 gramos -unos ocho porros aproximadamente-, lo que entraría en la órbita de la tenencia para consumo personal.
Fuente:Pausa
Te puede interesar
La Lucila Corre: Se llevarán adelante carreras tipo trail organizadas por el Club de la localidad
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
La Caja de Jubilaciones es intransferible
Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.