La mentira de la guerra antidrogas de Bullrich

Según un informe publicado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en más del 80% de los operativos realizados por su antecesora la droga incautada no superó los 100 gramos. 

Actualidad07 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
bullrich-corral

La cifra surge de un relevamiento que la cartera de Seguridad realizó a partir de datos brindados por las cuatro fuerzas federales -Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria- durante los cuatro años de gestión macrista.

Del informe se desprende que, de 2016 a 2019, crecieron los procedimientos en busca de cannabis, cocaína y drogas sintéticas pero bajó la cantidad de sustancias secuestradas: en más del 80% de los operativos realizados en busca de sustancias ilícitas se secuestraron menos de 100 gramos de cocaína o cannabis, o menos de 50 unidades, en el caso de las sustancias de diseño.

Más específicamente, en 2016 y 2017 sólo el 19% de la marihuana incautada en cada procedimiento superó los 100 gramos; en 2018 solo el 11% y en 2019 el 7%. En el desgloce y análisis de estos datos, se encontró que la mayoría de los operativos apuntó contra vendedores barriales o consumidores que tenían, en promedio, apenas 8 gramos -unos ocho porros aproximadamente-, lo que entraría en la órbita de la tenencia para consumo personal.

Fuente:Pausa

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias