Mas Secciones - Sociedad Por: El Departamental17 de febrero de 2020

A Maria Fernanda Chicco la asesinaron hace 5 años, y la justicia jamás condenó a la asesina

Le va a costar a Ceres, recuperar la normalidad perdida allá por 2015, el sábado 15 de febrero se recordó el 5 aniversario del crimen de María Fernando Chicco a manos de una menor de edad- en ese momento- Karen Ñañez. Hace 5 años que el pedido de justicia por esta muerte hace eco en la comunidad y el país. Nada cambió, la autora del homicidio vive normalmente sus días en la ciudad de Rosario.

El crimen de María Fernanda Chicco, de 18 años, alteró el ritmo calmo de nuestros días.
La autora material e intelectual del asesinato habiendo confesado el crimen en su momento, luego que las cámaras de seguridad de un corralón la mostraran arrastrando el cuerpo, está viviendo como si nada hubiera sucedido aquel fin de semana de febrero.
Pasó mucho tiempo y la familia Chicco ya no le alcanza con la condena social contra Ñañez, esperan que la Justicia Justa, condene a la asesina. Esa Justicia es la que todavía tiene cosas pendientes.
Los menores de edad que delinquen, nunca son condenados, y eso es lo que debe cambiar. No lo piden solamente desde el núcleo de la familia Chicco o los ceresinos, los pide toda la sociedad argentina.
No es justo, bajo ningún tipo de análisis, que una asesina, sea menor en el momento de cometer el crimen, sea puesta en libertad cuando llegue a la mayoría de los 18 años. Es imposible de aceptar, más allá de las leyes escritas y fundamentadas en tratados de distintos lugares del mundo.
La Justicia habrá pagado una gran deuda con los Chicco, y con los miles de personas afectadas por crímenes de menores de edad, cuando realmente se los haga pagar por su delito. Podría haber novedades en las próximas semanas sobre este homicidio, mientras tanto la espera dolorosa prosigue.
Justicia por Fer.

Te puede interesar

29 de abril: Una herida que no cicatriza, 22 años después

Veintidós años pasaron desde aquel día en que el agua cubrió la ciudad, pero para quienes lo vivieron en carne propia, el recuerdo sigue intacto. Late en la memoria, se asoma en los sueños, se filtra en las conversaciones familiares, y aún hoy, duele. Duele como si todo hubiese ocurrido ayer. Porque hay heridas que no cierran. Porque hay silencios que siguen gritando. Porque hay días que no se olvidan nunca más.

El día en que un suardense le cebó un mate al Papa Francisco en Roma

TV Cooperativa compartió en el recuerdo de Agustín Peretti con el Sumo Pontífice.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo

El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

Cuándo es el próximo feriado nacional: ¿hay fin de semana largo?

Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.

UNL y FUL reciben donaciones para Bahía Blanca hasta el martes

Se extendió hasta el martes 18 la convocatoria a la comunidad santafesina para realizar donaciones en diferentes sedes. Se solicita con mayor prioridad alimentos no perecederos, pañales, leche, elementos de limpieza y de higiene personal.