Michlig se reunió con el Presidente de SanCor
El Senador mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de SanCor, José Gastaldi, en donde se interiorizó “sobre la situación actual de la empresa además de las alternativas que manejan a futuro, entre ellas, la planta de San Guillermo.
El legislador se comprometió “a ayudar en todo lo que este a su alcance”, y en tal sentido mantuvo contacto con el Ministro de la Producción de la Provincia, Daniel Costamagna y presentó en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, un Proyecto de Comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Provincial “se profundice e intensifique las gestiones necesarias ante el Poder Ejecutivo Nacional, para lograr obtener los recursos y aportes de capital de trabajo, con el objetivo de fortalecer la unidad de negocios, aumentar la producción láctea, optimizar el funcionamiento de las plantas procesadoras existentes y salvaguardar las fuentes de trabajo en las distintas localidades donde se encuentran asentadas las mismas”.
También participaron de la citada reunión el Director de la empresa Sancor C.U.L., Oscar Mandrile y el Diputado Provincial, Marcelo González (Pte. de la Comisión de Agricultura y Ganadería).
“La planta de San Guillermo es importante para la empresa”
Respecto a la situación que atraviesa la empresa en relación a la planta de San Guillermo- el legislador sostuvo que “es un tema que nos preocupa por la cantidad de familias que ven amenazadas sus fuentes laborales y por el impacto negativo que esto tiene en la ciudad y la región”.
Al respecto agregó que “los directivos me aseguraron que la planta no va a cerrar, ya que la necesitan y está modernizada, por lo cual me adelantaron que la idea es que en poco más de 60 días la planta comience a funcionar”.
Además recordó que “por estos días, la planta está con suspensión de tareas, siendo que sus más de 100 empleados se encuentran con jornada libre, cobrando parcialmente sus sueldos.
El legislador relató que “desde hace años, la Cooperativa se encuentra atravesando un proceso de crisis económica financiera, que afecta su proyección productiva, su desarrollo y la generación de empleo.
En el año 2015 la empresa tenía una producción de 5.000.000 de litros diarios, hoy apenas procesa 450.000 litros. Llegó a procesar el 20% de la producción láctea Argentina, cuando actualmente tal porcentaje se ha reducido al 1,5% del total.-
Inyectar capital de trabajo
Respecto a otros de los temas abordados con los directivos de SanCor CUL, Michlig comentó que “la cooperativa llegó a un acuerdo con la AFIP en orden a las deudas existentes, pudiendo lograr el levantamiento de la inhibición general, lo que le permite operar con mayor normalidad.-
No obstante los problemas planteados, la Cooperativa, sólo necesita contar con mayor capital de trabajo o recursos para procesar una mayor cantidad de materia prima y optimizar la capacidad operativa con la que cuenta.
Según las estimaciones de la propia Cooperativa, la inyección de una suma de dinero equivalente a U$S 25.000.000, permitiría recomponer el capital de trabajo, lograr un flujo de insumos y materia prima necesarios para tener plenamente operativas las plantas, el personal y recuperar los mercados para sus productos”.
Cabe destacar que el Gobierno Nacional debería gestionar a la brevedad posible el cobro de la deuda que mantiene con SanCor CUL el gobierno de Venezuela, que según la propia empresa ascendería a U$S 18.000.000; lo que permitiría un desahogo financiero trascendente para la Cooperativa.
Te puede interesar
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.