La ministra Cantero apuesta a seguir "dialogando"
"Queremos seguir trabajando en la línea que lo venimos haciendo, sosteniendo que la propuesta de Santa Fe estuvo en sintonía con el resto de las provincias", sostuvo la funcionaria.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, se refirió este lunes a la discusión paritaria que la provincia viene llevando adelante con los gremios docentes. En este sentido, remarcó que “estamos en permanente diálogo con los gremios sindicales docentes desde que asumimos”, y agrego que “consideramos que es una propuesta similar a la que elevaron otras provincias en el país y que dieron inicio a las clases. Me refiero a esto – agregó la ministra – porque es un esfuerzo mancomunado entre nación y provincia, donde Santa Fe aporta las dos terceras partes del total de la oferta, para incrementar en $3.000 el salario mínimo de los docentes en Santa Fe, llevándolo de unos $31 mil aproximadamente a $34 mil y en función de eso el resto de la escala”.
En el mismo orden, Cantero aseveró: “Aspiramos a continuar el diálogo, queremos seguir trabajando en la línea que lo venimos haciendo, sosteniendo que la propuesta de Santa Fe estuvo en sintonía con el resto de las provincias, no es una oferta distante del resto del país. En Buenos Aires, por ejemplo, se llevarán los salarios de $26 mil a $29 mil haciendo un esfuerzo provincial y sumando el incentivo que pone nación. Es decir que no son diferentes las propuestas que estamos haciendo. De todas maneras, estamos dispuestos a continuar dialogando y continuamos trabajando intensamente con nuestros equipos coordinadamente con los equipos de Economía”.
“La crisis financiera muestra por ejemplo que la recaudación del mes de enero ha caído comparativamente en valores reales un 15 por ciento comparado con enero del año pasado. La recaudación viene en caída real desde hace 18 meses. No es lo mismo hacer una oferta salarial en un contexto de expansión económica que hacerlo en un contexto de crisis. Pero, además, venimos pagando el aumento de enero y febrero que, si bien los docentes lo consideran parte de la deuda de los meses de noviembre y diciembre dentro de la cláusula gatillo, lo hemos pagado desde nuestra gestión pese a las restricciones con los que nos encontramos.
Y este aumento que ofrecimos a partir de marzo, respecto de febrero, representa $3.000 de bolsillo más en el cargo mínimo, de maestro de cargo inicial”, agregó en este sentido la ministra de Educación.
Por último, y volviendo a reiterar la permanente apertura del diálogo con los docentes, Cantero afirmó que “nuestro compromiso que es en el diálogo donde se resuelven los desentendimientos y estamos dispuestos a continuar por este camino”.
Te puede interesar
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.