
Víctor Debloc, el nuevo ministro de Educación, seguirá con los planes de Cantero
A días de su asunción, Víctor Debloc detalló cómo seguirán los proyectos de extensión horaria y de tendido de fibra óptica en toda la provincia.
A días de su asunción, Víctor Debloc detalló cómo seguirán los proyectos de extensión horaria y de tendido de fibra óptica en toda la provincia.
El gobernador Omar Perotti, le tomó juramento este mediodía en Casa de Gobierno. Reemplaza en el cargo a Adriana Cantero.
Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.
La ministra Cantero volvió a defender la propuesta salarial. Dijo que "la medida de fuerza implica la ruptura del diálogo" y advirtió que el "esfuerzo lo tenemos que hacer todos, no es unilateral".
Así lo expresó la ministra de Educación de la provincia, quien además remarcó que esta “es una paritaria salarial que ha reproducido y que acordaron y aplaudieron nuestros gremios en su representación en la nación”.
Esas son las expectativas que manejan desde el Ministerio de Educación. Comenzarán el 1° de marzo y finalizarán el 22 de diciembre.
A lo largo de la jornada se discutieron temas pactados en agendas previas concernientes a infraestructura, concursos, condiciones de trabajo y modalidades educativas.
El gobierno provincial oficializó una nueva propuesta salarial del 46% a los gremios docentes que supera el ofrecimiento nacional.
Lo afirmó el gobernador de la provincia durante la firma del acta compromiso de los nuevos desafíos de “Todas las chicas y los chicos en la escuela aprendiendo”. El mandatario santafesino estuvo acompañado por la ministra Cantero durante el acto que tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe.
Durante el mismo se especificó el nuevo sistema de salud laboral. “Nosotros entendemos que no es posible hablar de calidad educativa si los chicos no están dentro de la escuela”, expresó Adriana Cantero.
La ministra de Educación de Santa Fe confirmó que no se le pagará a los docentes que participen del paro programado por AMSAFE para el 13 de octubre, tras el rechazo de la propuesta salarial del Gobierno Provincial.
En el marco de una reunión mantenida con la Ministra de Educación, Prof. Adriana Cantero, en el seno de la Cámara de Senadores, el Senador Felipe Michlig acercó a la funcionaria distintas inquietudes y requerimientos relativos al sistema educativo en el departamento San Cristóbal, particularmente en relación a obras edilicias pendientes.
“Este convenio va a permitir la creación de 15 aulas nuevas de formación en enfermería de nivel superior en todo el territorio provincial. Abriremos oportunidades para que se incorporen más de 600 alumnos”, dijo la ministra Adriana Cantero.
Continuará el tratamiento médico en su domicilio.
El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados provincial, Miguel Lifschitz, recibió este jueves al grupo “Padres por la Educación” en la antesala del inicio del ciclo lectivo. “Se necesitan directivas claras y precisiones por parte del gobierno”, sostuvo._
La ministra de Educación se refirió al trabajo que realiza la provincia para volver a la presencialidad y a los preparativos para la campaña de vacunación masiva a docentes y asistentes escolares.
La ministra de Educación se refirió al inicio de clases y a la vacunación para docentes y asistentes escolares: “Tenemos la planificación para que, cuando las dosis estén, se pueda vacunar con inmediatez”.
En la Regional IX de Educación, Gustavo Contreras, anunció hace minutos que 4 escuelas del departamento San Cristóbal volverán a la presencialidad desde la segunda quincena de octubre. Son 4 CER (Escuelas Rurales); CEr 277 paraje El Tigre, 397 La Rubia, 238 Campo Mataco y el CER 515 de Soledad
El gobierno de la provincia cerró el acuerdo paritario con los gremios docentes. Amsafe y Sadop aceptaron este viernes la propuesta salarial. Además del incremento, se definió el cronograma para la carrera docente.
En la Legislatura provincial, la ministra de Educación afirmó que "demostramos apertura, diálogo y disponibilidad para ir abordando todas y cada una de las problemáticas que se nos han planteado".
"Queremos seguir trabajando en la línea que lo venimos haciendo, sosteniendo que la propuesta de Santa Fe estuvo en sintonía con el resto de las provincias", sostuvo la funcionaria.
Lo afirmó la ministra de Educación de la provincia. Remarcó que el incremento salarial propuesto por el gobierno de la provincia corresponde a partir de marzo, respecto del mes de febrero.
Así lo estimó la ministra de Educación, Adriana Cantero. Qué va a pasar con la cláusula gatillo. Cómo es la revisión de horas cátedra en programas y cuáles son las modificaciones en torno a las licencias médicas a docentes.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.