
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En el marco de una reunión mantenida con la Ministra de Educación, Prof. Adriana Cantero, en el seno de la Cámara de Senadores, el Senador Felipe Michlig acercó a la funcionaria distintas inquietudes y requerimientos relativos al sistema educativo en el departamento San Cristóbal, particularmente en relación a obras edilicias pendientes.
Política23 de julio de 2021La titular de la cartera de educación concurrió a pedido del cuerpo legislativo a fin de responder distintas inquietudes que involucran el trabajo territorial y preocupaciones de varios senadores que participaron de la reunión -por espacio de dos horas-, la que estuvo presidida por el Presidente Provisional, Rubén Pirola. En la oportunidad la Ministra estuvo acompañada por el Secretario de Educación, Víctor Debloc y la Secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani.
Solicitud del Senador Michlig
Luego de la exposición de la Profesora Canteros y el intercambio de preguntas y respuestas el Senador Felipe Michlig acercó un listado de “los Establecimientos Educativos del departamento San Cristóbal que tienen pendientes obras de ampliación, remodelación, o construcción de nuevo edificio, a los fines de la ejecución de estas a la brevedad posible”, que a continuación se detallan:
1).- Edificio del Instituto Superior del Profesorado N.º 26 de la ciudad de Ceres (Actualmente funciona en la Escuela Nº 413 con 250 alumnos).
2).- Jardín de Infantes Nucleado N.º 8203 de San Guillermo.
3).- Nuevo Edificio del C.E.R. N.º 93 Paraje la Emilia, Ceres.
4).- Albergue y S.U.M. Escuela N.º 6.168 Costa del Salado, en jurisdicción de Huanqueros (Actualmente tiene 35 alumnos más 6 personas entre docentes y no docentes). 5).-Nuevo Edificio de la Escuela N.º 500 de Suardi (Actualmente funciona en Edificio Municipal de Talleres de Cultura).
6).- Apertura del Núcleo Secundario Rural de La Lucila (ya creado por resolución Ministerial hace dos años atrás).
7).-Núcleo Secundario Rural N.º 1609 de Colonia Ana (Ampliación edificio consistente en un aula y sanitarios, pues funciona en el edificio de la Escuela N° 6.320 con 15 alumnos en nivel inicial, 25 en primario, 60 en nivel medio).
8).- Construcción de un aula para el Núcleo Secundario Rural N.º 3491 de Villa Saralegui (Actualmente funciona en la Escuela Primaria N.º 6.152 con 100 alumnos en nivel inicial y primario y 70 alumnos en nivel secundario).
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
"En Santa Fe demostramos que se pueden hacer obras con transparencia y eficiencia", dijo el ministro Puccini.
En la madrugada del martes Rosa Villagra fue asesinada por su expareja en barrio Loyola. Un día atrás, otra mujer fue atacada por su ex en el centro de la ciudad y el cuerpo de Carol Mora fue encontrado en un descampado en Reconquista, donde era buscada desde el sábado.