Adriana Cantero: “un día que no se trabaja, no tiene por qué ser liquidado”

La ministra de Educación de Santa Fe confirmó que no se le pagará a los docentes que participen del paro programado por AMSAFE para el 13 de octubre, tras el rechazo de la propuesta salarial del Gobierno Provincial.

Actualidad08 de octubre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
adriana-cantero

Este miércoles se llevaron a adelante las asambleas provinciales de los gremios docentes, donde SADOP decidió aceptar la propuesta salarial del Gobierno Provincial, mientra que AMSAFE, decidió rechazar el aumento y realizar un paro el 13 de octubre.

En diálogo con Radio EME, La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, comentó respecto al rechazo de la propuesta por parte de AMSAFE y la decisión de tomar medidas de fuerza.

“Me sorprende la decisión de AMSAFE” confesó la ministra, quien enumeró luego los diferentes motivos por los cuales quedó sorprendida.

“Antes de encontrarnos en el ámbito paritario, parecía ser que la expectativa gremial rondaba por equipararnos al aumento que dio el sistema nacional, que fue de un 10%, o mejorarlo en dos o tres puntos y la oferta de Santa Fe fue por arriba de las expectativas (17%). Claramente, fue la mejor política salarial del sector educativo en el país” expresó.

Además, agregó: “No es solo el rechazo, sino que el rechazo con medidas de suspensión del servicio educativo, en un tiempo donde estamos realizando muchos esfuerzos para recuperar la presencialidad”.

Por otra parte, comentó que “sorprende que muchos docentes no se hayan pronunciado a favor o en contra de la propuesta” y dijo esperar que “todos los docentes hayan tenido la posibilidad de acceder a un análisis reflexivo respecto de lo que se estaba ofreciendo”

En la misma línea, manifestó estar sorprendida porque “la mayoría de los gremios que están afectados por la política salarial que propone el gobierno provincial, han aceptado esa propuesta. La han considerado de alguna manera oportuna para este tiempo”. 

La ministra de Educación concordó con lo expresado por el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, quien expresó que “el día que no se trabaja, no se paga”. “Es un principio de las relaciones laboral existentes. Nosotros somos respetuosos y nos manifestamos a favor del derecho a huelga, pero un día que no se trabaja, no tiene por qué ser liquidado”. Además, mencionó que al no haber acuerdo, “no se les va a liquidar el aumento porque la propuesta no está aceptada”.

Por último, hizo mención a una posible reunión con los miembros de AMSAFE: “En estos días vamos a analizar si realizamos un llamado a AMSAFE y veremos como sigue toda tratativa, mirando que tenemos la inmensa mayoría de los trabajadores de la provincia aceptando la propuesta”

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

Recibí las últimas Noticias