
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




A días de su asunción, Víctor Debloc detalló cómo seguirán los proyectos de extensión horaria y de tendido de fibra óptica en toda la provincia.
Mas Secciones - Educación04 de abril de 2023
Noelí Rojas
Tras la renuncia de Adriana Cantero, el pasado viernes asumió como nuevo ministro de Educación de la provincia de Santa Fe Víctor Debloc y dio a conocer cómo se seguirán desarrollando dos de los proyectos más importantes de esta cartera: el Plan 25 y Santa Fe + Conectada.
"Vamos a fortalecer las líneas de trabajo que tenemos definidas en la política educativa provincial. El sistema de avance continuo es una experiencia muestral, una muestra de 145 escuelas que se van a desarrollar durante el año y que se articula con las trayectorias escolares únicas, continuas y completas que empiezan en el nivel inicial y terminan en el secundario", sostuvo.
Sobre el objetivo de no perder estudiantes en la trayectoria escolar, manifestó: "Hay un conjunto de positivos que se ponen en marcha tanto en el nivel inicial como en el primario. Los talleres lectura y escritura que se desarrollan en la primaria apuntan a fortalecer la formación y el manejo de otras capacidades en los niños y preadolescentes que van a la escuela. Y eso se articula también con el secundario. Es decir, es una trayectoria única que pasa por los tres niveles de escolarización obligatoria".
Tanto en el primario como en el secundario se realizaron operativos donde los resultados fueron similares y arrojaron que hay "una afectación fuerte de la pandemia", pero los mismos mejoran en la presencialidad. "En el 2022 se recuperó la presencialidad plena y una cierta sistematicidad en la enseñanza y el aprendizaje, como también en el año que comenzó. Ya tenemos un mes de clases continuas, entonces tenemos mejores condiciones para la escolarización y para que los procesos y los resultados de los aprendizajes sean mejores", remarcó.
Respecto al proyecto Santa Fe + Conectada, indicó que tiene tres componentes importantes. "Uno es la construcción de edificios escolares nuevos, está en marcha. El otro es el sistema de fibra óptica para instalar en las 365 localidades de la provincia 4 km de fibra, tarea que ya se comenzó. Y el tercer componente tiene que ver con capacitación y formación de los docentes en el uso de tecnologías digitales para fortalecer la presencialidad, con instancias online que se puedan desarrollar. Esto va en relación con la distribución que se hizo de teléfonos celulares, de tablets para adolescentes en los grandes barrios de Santa Fe y Rosario y también la entrega de netbooks que se hizo el año pasado y va a continuar este año en las secundarias", detalló. Además, contó que la capacitación y formación comenzará el mes próximo y se desarrollará durante 2023 y 2024.

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

En su vigesimoquinta versión, este ciclo del Instituto Superior de Música propondrá cinco conciertos gratuitos. Será del 7 al 13 de noviembre, en diferentes ámbitos de la ciudad de Santa Fe.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental