
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
A días de su asunción, Víctor Debloc detalló cómo seguirán los proyectos de extensión horaria y de tendido de fibra óptica en toda la provincia.
Mas Secciones - Educación04 de abril de 2023Tras la renuncia de Adriana Cantero, el pasado viernes asumió como nuevo ministro de Educación de la provincia de Santa Fe Víctor Debloc y dio a conocer cómo se seguirán desarrollando dos de los proyectos más importantes de esta cartera: el Plan 25 y Santa Fe + Conectada.
"Vamos a fortalecer las líneas de trabajo que tenemos definidas en la política educativa provincial. El sistema de avance continuo es una experiencia muestral, una muestra de 145 escuelas que se van a desarrollar durante el año y que se articula con las trayectorias escolares únicas, continuas y completas que empiezan en el nivel inicial y terminan en el secundario", sostuvo.
Sobre el objetivo de no perder estudiantes en la trayectoria escolar, manifestó: "Hay un conjunto de positivos que se ponen en marcha tanto en el nivel inicial como en el primario. Los talleres lectura y escritura que se desarrollan en la primaria apuntan a fortalecer la formación y el manejo de otras capacidades en los niños y preadolescentes que van a la escuela. Y eso se articula también con el secundario. Es decir, es una trayectoria única que pasa por los tres niveles de escolarización obligatoria".
Tanto en el primario como en el secundario se realizaron operativos donde los resultados fueron similares y arrojaron que hay "una afectación fuerte de la pandemia", pero los mismos mejoran en la presencialidad. "En el 2022 se recuperó la presencialidad plena y una cierta sistematicidad en la enseñanza y el aprendizaje, como también en el año que comenzó. Ya tenemos un mes de clases continuas, entonces tenemos mejores condiciones para la escolarización y para que los procesos y los resultados de los aprendizajes sean mejores", remarcó.
Respecto al proyecto Santa Fe + Conectada, indicó que tiene tres componentes importantes. "Uno es la construcción de edificios escolares nuevos, está en marcha. El otro es el sistema de fibra óptica para instalar en las 365 localidades de la provincia 4 km de fibra, tarea que ya se comenzó. Y el tercer componente tiene que ver con capacitación y formación de los docentes en el uso de tecnologías digitales para fortalecer la presencialidad, con instancias online que se puedan desarrollar. Esto va en relación con la distribución que se hizo de teléfonos celulares, de tablets para adolescentes en los grandes barrios de Santa Fe y Rosario y también la entrega de netbooks que se hizo el año pasado y va a continuar este año en las secundarias", detalló. Además, contó que la capacitación y formación comenzará el mes próximo y se desarrollará durante 2023 y 2024.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.