


La ministra de Educación participó de una jornada de trabajo con los delegados regionales
Durante el mismo se especificó el nuevo sistema de salud laboral. “Nosotros entendemos que no es posible hablar de calidad educativa si los chicos no están dentro de la escuela”, expresó Adriana Cantero.
Actualidad14 de diciembre de 2021

La ministra de Educación, Adriana Cantero, participó de un encuentro que congregó a los delegados regionales y los equipos de coordinación pedagógica de cada una de las nueve regiones educativas de la provincia de Santa Fe, en el que se especificó el nuevo sistema de salud laboral.Al respecto, Cantero expresó que “es un gran logro de esta gestión de gobierno qué después de dos años de pandemia vuelve a construir el sistema de salud en el marco del Ministerio de Educación”.
Asimismo, la funcionaria manifestó que “estuvimos trabajando con todos los jefes locales un planeamiento posible para el ciclo lectivo 2022 dónde vamos a marcar estrategias, cuestiones prioritarias y fundamentalmente aquellos pilares que queremos dejar consolidados de lo que ha sido nuestra política educativa provincial”.
La ministra también se refirió al cuidado de las trayectorias escolares como un eje fundamental de la gestión educativa: “Nosotros entendemos que no es posible hablar de calidad educativa si los chicos no están dentro de la escuela, ese es el primer indicador; el segundo es la justicia educativa, y ambos se vinculan precisamente con el cuidado a los recorridos e itinerarios que hacen todas y todos los estudiantes por eso para el ciclo lectivo 2022”.
En ese sentido, la titular de la cartera educativa agregó que “además de haber recuperado más de 16.000 adolescentes en la matrícula del ciclo 2021, vamos a seguir trabajando para fortalecer los aprendizajes y mejorar aún más las tasas de escolarización de la provincia de Santa Fe”.
PRESENCIALIDAD Y ACOMPAÑAMIENTO
Por su parte, el secretario de Educación, Víctor Debloc, hizo referencia al regreso a la presencialidad educativa manifestando que “hemos evaluado la marcha del segundo semestre, particularmente desde que tenemos la presencialidad plena, cuidada y sostenida que permitió que acompañemos con diversas herramientas a todos los estudiantes de la escolarización obligatoria, y eso es muy importante porque estamos evaluando con cada una de las regionales la situación de todas las vinculaciones desarrolladas, de tal manera de que los alumnos puedan terminar”.
En relación a las iniciativas previstas para el inicio del ciclo lectivo 2022, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, precisó que “la ministra ha pedido que tengamos una dedicación muy fuerte desde aquí hasta febrero y marzo para poner en orden todas las escuelas. Tenemos que hacer un trabajo minucioso focalizado, en relación también con gobiernos locales, para ir generando las condiciones para tener un comienzo ordenado y con todas las chicas y los chicos sentados cada uno en su banco en el 2022”.
De la jornada, realizada el viernes en el Hotel UNL-ATE, participaron también los delegados regionales Roque Gambatese (Región I), Roberto Lorenzini (Región II), Gerardo Cardoni (Región III), Mónica Henny (Región IV), Guillermo Virgili (Región V), Osvaldo Biaggiotti (Región VI), Sebastián Roma (Región VII), Marisa Iturbide (Región VIII), Gustavo Contreras (Región IX); la directora provincial de Recursos y Servicios, Susana Callelas, y equipos técnicos del área de salud laboral.


Temporal en la provincia: "Desde el primer momento el Estado provincial estuvo presente”, afirmó Scaglia
Lo aseguró la Vicegobernadora tras encabezar junto al gobernador Maximiliano Pullaro una reunión del Comité Operativo Provincial en la que se evaluó el trabajo realizado y diagramaron nuevas acciones ante el impacto de las precipitaciones registradas el domingo. El sur provincial concentra los mayores daños, con evacuados en María Teresa y La Chispa.

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

Cuál es el estado de las rutas santafesinas afectadas por las intensas lluvias
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.

Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe: Se transmite en vivo por Youtube
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con anuncios y aportes para la comunidad
El senador Felipe luego de la firma de un convenio del Programa Brigadier, por un monto de 24 millones de pesos para el cielorraso en el salón del Club, trasladó el saludo del Gobernador Pullaro, la vicegobernadora Scaglia y del ministro Bastia y agradeció la decisión gubernamental.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Primer juicio por jurados en la ciudad de Santa Fe: Se transmite en vivo por Youtube
Desde las 9 de la mañana, se puso en marcha el sistema de Juicio por Jurados en la ciudad de Santa Fe. Se trata del segundo en la provincia, luego del que se realizó en junio en San Cristóbal. En esta ocasión, será en el marco de un proceso penal por el homicidio de Lautaro "Lato" Leandro, un joven de 22 años, oriundo de Buenos Aires. El acusado del crimen es otro joven, de 24 años.

Cuál es el estado de las rutas santafesinas afectadas por las intensas lluvias
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó el estado de las rutas de Santa Fe, este lunes 1º de septiembre, tras los anegamientos por la lluvia.

Fundación Demos Suardi: Gran Festejo por el Día de las Infancias
Gran convocatoria de las familias suardenses que colmaron el salón: “esto es un equipo. Fueron muchísimos los voluntarios que ayudaron. Con varios años de historia, podemos sostener que este festejo ya se volvió un emblema”, destacaron los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui.

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.