El Ministerio de Educación mantuvo reuniones técnico paritarias con gremios estatales y docentes

A lo largo de la jornada se discutieron temas pactados en agendas previas concernientes a infraestructura, concursos, condiciones de trabajo y modalidades educativas.

Actualidad11 de mayo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
educacion

La ministra de Educación, Adriana Cantero, junto a su gabinete educativo, mantuvieron este martes una reunión técnico paritaria con gremios docentes de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET. Es el segundo de características técnico paritario, en el que se abordó una agenda consensuada con los representantes gremiales.

En el encuentro que se llevó a cabo en el Ministerio de Educación se presentó un informe sobre las obras de reconexión de gas en las escuelas afectadas por los cortes del servicio efectuados por Litoral Gas y en ese sentido la ministra Cantero sostuvo: “Vamos a terminar este año con todas y cada una de las escuelas con el servicio de gas actualizado para evitar que estos cortes masivos vuelvan a suceder".

“Contamos en este momento con 145 escuelas con el servicio ya rehabilitado y otras 50 en circuito de obra. También constituimos grupos interministeriales que están recorriendo las escuelas para ver los avances de obra y distribuimos en más de 300 establecimientos subsidios que les permitieran adquirir anafes eléctricos con el fin de asegurar la copa de leche caliente mientras se rehabilita el sistema”, continuó la titular de la cartera educativa.

Asimismo, se informó acerca del aumento de un 50% en el presupuesto de la ración alimenticia diaria de las y los estudiantes.

En relación al cronograma de concursos y traslados, se informó y consensuó con los gremios las fechas estimadas para los ofrecimientos de cargos y de horas cátedras, también se evaluó la posibilidad de realizar los concursos por trayectos formativos.

Por otro lado, se debatió respecto a la presentación del diseño curricular para la modalidad de jóvenes y adultos y en este ítem, tras conocer la propuesta del ministerio de Educación, las representantes de AMSAFE se comprometieron a presentar las apreciaciones y miradas del gremio docente, con el fin de consensuar el diseño final.

En tanto que desde la dirección provincial de Educación Privada se presentó la propuesta de extensión que incorpora servicios de supervisión en el norte, centro y sur de la provincia, a la vez que se acordaron mesas de trabajo para abordar criterios de concursos.

Con UPCN y ATE
Durante la mañana la reunión se realizó con UPCN y ATE en representaciones de los trabajadores estatales y asistentes escolares. Fueron cuatro los puntos planteados, los cuales se analizarán en mesas especiales divididos por temática.

Se abordaron los criterios específicos para las subrogancias, individualizando cada uno de los pedidos para brindar un trato equitativo e igualitario. Respecto a los asistentes escolares, se desarrollarán mesas de trabajo destinadas a evaluar el escalafonamiento y la inscripción 2021.

Un tercer punto corresponde a la propuesta ministerial de la departamentalización de las regionales, acordando un tratamiento consensuado entre ambas partes con el fin de generar agencias ministeriales en los departamentos.

Finalmente, y por iniciativa de los gremios presentes se constituyó un comité mixto provincial que tendrá representaciones regionales para evaluar las condiciones laborales.

En este marco, el secretario de Administración del Ministerio de Educación, Cristian Kuverling, sostuvo que “fue una reunión muy positiva y muy productiva, se tocaron puntos muy importantes como la definición de criterios para la subrogancia. También tocamos la departamentalización con el objetivo de dividir el territorio provincial en 19 regiones, no se van a tocar las regionales tal cual están, pero si estableceremos sedes del Ministerio de Educación en cada departamento de la provincia de Santa Fe”.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias