Busatto presidió una reunión del PJ en Suardi
El legislador estuvo en el departamento para reunirse a 60 dirigentes de todo el departamento. Busatto abordó temas cruciales de la provincia y de la nación y mantuvo un ida y vuelta con dirigentes y funcionarios del territorio.
Leandro Busatto, una de las espadas más importantes con que cuenta el Gobernador Omar Perotti en la cámara de diputados de la provincia, donde el oficialismo es minoría.
El motivo de su presencia en el departamento tiene que ver con la necesidad de mantener un contacto directo con los referentes regionales en un departamento en donde el Frente Progresista es mayoría en los gobiernos de las municipalidades y las comunas.
Al ser consultado por los medios presentes el dirigente remarcó estar animado por la posibilidad de bajar las políticas nacionales y provinciales en el departamento en una etapa del país que definió como compleja. En otra parte señaló que "el gobierno de Perotti es hiperactivo porque en realidad desde la asunción de Omar Perotti tuvimos que reparar el daño que nos dejaron. Teníamos una deuda flotante de 22 mil millones, un déficit corriente de 15 mil millones y además nos dejaron un presupuesto que hizo el gobierno de Lifschitz" remarcó en forma de contestación de las criticas de la oposición.
Luego agregó "nos focalizamos en tres aspectos, salud, alimentos y seguridad, pero todo esto necesita de financiamento y por eso necesitamos la Ley de Necesidad Pública lo que nos permitirá recomponer financieramente a la provincia. Sobre la aprobación de la Ley de Necesidad, dijo que esperamos la sanción del Senado y si el radicalismo llegara a acompañar se facilitaría el tratamiento en Diputados, donde es mayoría el Frente Progresista. Explicó que esta ley no es sólo en favor del gobierno provincial sino en favor de todos los santafesinos. Consultado sobre la situación departamental, opinó que en San Cristóbal se necesita abordar la problemática hídrica, la salud y obras de infraestructura para desarrollar el potencial productivo de localidades como Suardi y San Guillermo.
Sobre la reciente elección en San Guillermo dijo que la interna del Frente Progresista estuvo atractiva para la sociedad que acompañó con su voto, pero remarcó que el Intendente que la ciudad necesita es Luciano Parola y que trabajaran junto a el para que gane la elección del 10 de mayo.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.