Busatto presidió una reunión del PJ en Suardi
El legislador estuvo en el departamento para reunirse a 60 dirigentes de todo el departamento. Busatto abordó temas cruciales de la provincia y de la nación y mantuvo un ida y vuelta con dirigentes y funcionarios del territorio.
Leandro Busatto, una de las espadas más importantes con que cuenta el Gobernador Omar Perotti en la cámara de diputados de la provincia, donde el oficialismo es minoría.
El motivo de su presencia en el departamento tiene que ver con la necesidad de mantener un contacto directo con los referentes regionales en un departamento en donde el Frente Progresista es mayoría en los gobiernos de las municipalidades y las comunas.
Al ser consultado por los medios presentes el dirigente remarcó estar animado por la posibilidad de bajar las políticas nacionales y provinciales en el departamento en una etapa del país que definió como compleja. En otra parte señaló que "el gobierno de Perotti es hiperactivo porque en realidad desde la asunción de Omar Perotti tuvimos que reparar el daño que nos dejaron. Teníamos una deuda flotante de 22 mil millones, un déficit corriente de 15 mil millones y además nos dejaron un presupuesto que hizo el gobierno de Lifschitz" remarcó en forma de contestación de las criticas de la oposición.
Luego agregó "nos focalizamos en tres aspectos, salud, alimentos y seguridad, pero todo esto necesita de financiamento y por eso necesitamos la Ley de Necesidad Pública lo que nos permitirá recomponer financieramente a la provincia. Sobre la aprobación de la Ley de Necesidad, dijo que esperamos la sanción del Senado y si el radicalismo llegara a acompañar se facilitaría el tratamiento en Diputados, donde es mayoría el Frente Progresista. Explicó que esta ley no es sólo en favor del gobierno provincial sino en favor de todos los santafesinos. Consultado sobre la situación departamental, opinó que en San Cristóbal se necesita abordar la problemática hídrica, la salud y obras de infraestructura para desarrollar el potencial productivo de localidades como Suardi y San Guillermo.
Sobre la reciente elección en San Guillermo dijo que la interna del Frente Progresista estuvo atractiva para la sociedad que acompañó con su voto, pero remarcó que el Intendente que la ciudad necesita es Luciano Parola y que trabajaran junto a el para que gane la elección del 10 de mayo.
Te puede interesar
Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.
El candidato a Convencional Constituyente, Felipe Michlig visitó El Departamental
El candidato por el departamento San Cristóbal por UNIDOS, se refirió a los principales temas y sobre importancia de esta elección que regirá los destinos de nuestra provincia en los próximos años.-
Aportes por más de $27 millones y kits de materiales para las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal
Durante un emotivo acto Michlig, González y Coppes concretaron “tan significativa y masiva entrega en favor de una cultura más inclusiva, federal y accesible para todos”.
Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.
Respuestas provinciales para las comunas de Las Avispas y La Cabral
Los Programas gestionados en favor de ambas comunas superan los $72 millones.
Visita de autoridades a las localidades de Ñanducita, La Lucila, Colonia La Clara, Villa Saralegui y Hersilia
“Durante el curso de la última semana visitamos 25 localidades del departamento, con actividades propositivas para el desarrollo comunitario”, señaló Michlig.