Actualidad Por: Carlos Lucero07 de marzo de 2020

Scarpin dejó inaugurado el periodo de sesiones ordinarias en Avellaneda.

En el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal, que preside el edil Martín Ponticelli, el Intendente Dionisio Scarpin presentó el informe anual correspondiente al año 2019 y los principales desafíos previstos para el 2020.

El Intendente habló de cuidar los recursos para avanzar como ciudad.

El mandatario detalló: “Hemos transitado un 2019, con una gran crisis económica nacional, provincial y local, pero a pesar de eso Avellaneda ha mantenido un equilibrio presupuestario y lo sigue haciendo, que es algo propio de la comunidad”.

 

En materia de números, Scarpin señaló que sobre un presupuesto de $495.780.000 el porcentaje de ejecución fue del 98, 37%, haciendo un gran esfuerzo para mantener los índices normales. Y en cuanto a inversiones, se alcanzó un casi un 29%. Esto se logra con planificación, algo que hacemos en cada gestión para ser más eficientes con nuestras acciones”.

 

Recordó que la planificación de trabajo se realiza en torno a 4 ejes: Calidad institucional, Comunidad inclusiva, Desarrollo permanente y Territorio sostenible, a los que sumamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos a nivel mundial para lograr progresos en la comunidad, y a los que vamos alineando nuestras acciones.

 

El eje CALIDAD INSTITUCIONAL, comprende los ámbitos de participación para los vecinos, la fuerte relación con las instituciones; la modernización aprovechando la tecnología para beneficio de los ciudadanos y el trabajo en redes para que Avellaneda pueda ser reconocida a nivel internacional gracias a las relaciones establecidas.

 

Soñamos con una ciudad con DESARROLLO PERMANENTE y para ello, dos cosas: las obras de infraestructura planificadas, una ciudad limpia, con pavimento e iluminación, y espacios verdes; y con desarrollo productivo, que genere un círculo virtuoso que brinde mano de obra y riqueza. Soñamos además con un polo productivo; con desarrollo comercial y rural fuerte; el aprovechamiento de las bondades naturales a través del turismo; la promoción de la innovación y la intermediación laboral.

 

Trabajamos para ser una COMUNIDAD INCLUSIVA. Creamos muchos programas, pero también articulamos con todas las áreas: el deporte, la cultura, la educación y las políticas juveniles. Que todos podamos participar y lograr el desarrollo personal dentro de la comunidad.

 

Y una ciudad con TERRITORIO SOSTENIBLE. “Nuestro comportamiento actual no debe ir en desmedro de las generaciones futuras. Bajo este marco, seguiremos con la gestión de residuos sólidos urbanos; su aprovechamiento para generar nuevos emprendimientos productivos; el saneamiento ambiental; las energías renovables y eficiencia energética; movilidad urbana sustentable; espacios verdes y, vida saludable y recreación.

 

/// DESAFÍOS 2020

Avanzar con el Plan de pavimento.
Finalizar el plan de pavimento en Bº Don Pedro.
Conectarnos al gasoducto del NEA.
Concretar un nuevo plan de iluminación.
Continuar con el mejoramiento barrial.
Acompañar con políticas educativas.
Capacitarnos en perspectivas de género.
 

/// SEGUIREMOS GESTIONANDO…

Cloacas para nuevos barrios.
Reforma del área central.
Infraestructura para la ampliación del Parque Industrial y el de Servicios.
Nuevas soluciones habitacionales.
Eficiencia energética.
Iluminación para ciclovías.
Nuevas rotondas.
Más veredas
Nuevos espacios verdes.

Te puede interesar

La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

La Sociedad Rural de Reconquista entregó a la cooperadora del Hospital el dinero recaudado en el remate de la Expo Rural 2025

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.