Ruben Michlig: "Lo que se le niega a la provincia, se le niega a los municipios"
El ministro de Gestión Pública de la provincia se refirió al proyecto de ley de Necesidad Pública que se trata en la Legislatura, y detrás del cual "hay un montón de santafesinos que están esperando una respuesta política en una situación de emergencia".
El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, se refirió este martes al tratamiento del proyecto de ley de Necesidad Pública en la Legislatura santafesina y expresó que se aguarda "que la Cámara se exprese".
Hay que recordar que la semana pasada el mensaje recibió media sanción en la Cámara de Senadores, y que se espera el tratamiento del proyecto en Diputados.
En este sentido, el ministro aseguró que "no damos por caída la ley ni su rápido tratamiento en la Cámara", y pidió que (Diputados) "se exprese por sí o por no, pero queremos que se exprese, porque detrás de este proyecto hay un montón de santafesinos que están esperando respuestas en una situación de emergencia".
Asimismo, Michlig agregó que "hay que entender que una negativa (al proyecto) va a provocar dificultades a la provincia, pero también a municipios y comunas: queda claro que lo que se le niega a la provincia, se le niega a los municipios, y hay municipios que están en una situación más delicada que la provincia".
El funcionario provincial también sostuvo que no es cierto que "la ley de Necesidad Pública habilita la vuelta de los ejecutores fiscales, en ninguna parte de la ley lo dice"; y en el mismo sentido se manifestó respecto de los "superpoderes": "eso es una falsedad absoluta. Son facultades propias de las situaciones de emergencia, pero con facultades muy limitadas respecto de situaciones similares a las que vivió la provincia, y similares a las que tuvo el Frente Progresista cuando tuvo que enfrentar la emergencia en Seguridad".
Al respecto, el ministro agregó que "si se recorre el proyecto van a encontrar que el Ejecutivo tiene muchísimas menos facultades que las que tuvo en las sucesivas leyes de emergencia en gestiones anteriores. Por eso llama la atención ese planteo (de legisladores de la oposición), cuando hay una idea parecida, por lo que uno puede entender que es por ponerle trabas a la gestión del gobernador Omar Perotti".
DÉFICIT
Michlig también recordó que "el presupuesto votado para 2020, el que se le negó a Omar Perotti, es deficitario en $ 8 mil millones, y justamente parte del endeudamiento que se está pidiendo ahora es para cubrir ese déficit"; y explicó que "la situación deficitaria heredada se sostiene en este ejercicio, razón por la cual no hay ninguna posibilidad de que con los recursos de este ejercicio se puedan atender las deudas de ejercicios anteriores".
Te puede interesar
Ciudades amigables: Sofía Masutti se reunió con el ministro Enrique Estevez
Masutti, autora de la propuesta destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”
El diputado Marcelo González participó de la Mesa de Emergencia Agropecuaria
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
Michlig y González entregaron aportes a instituciones del departamento San Cristóbal
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.