Ruben Michlig: "Lo que se le niega a la provincia, se le niega a los municipios"

El ministro de Gestión Pública de la provincia se refirió al proyecto de ley de Necesidad Pública que se trata en la Legislatura, y detrás del cual "hay un montón de santafesinos que están esperando una respuesta política en una situación de emergencia".

Política10 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
ruben Miclig

  
El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, se refirió este martes al tratamiento del proyecto de ley de Necesidad Pública en la Legislatura santafesina y expresó que se aguarda "que la Cámara se exprese".
Hay que recordar que la semana pasada el mensaje recibió media sanción en la Cámara de Senadores, y que se espera el tratamiento del proyecto en Diputados.

En este sentido, el ministro aseguró que "no damos por caída la ley ni su rápido tratamiento en la Cámara", y pidió que (Diputados) "se exprese por sí o por no, pero queremos que se exprese, porque detrás de este proyecto hay un montón de santafesinos que están esperando respuestas en una situación de emergencia".

Asimismo, Michlig agregó que "hay que entender que una negativa (al proyecto) va a provocar dificultades a la provincia, pero también a municipios y comunas: queda claro que lo que se le niega a la provincia, se le niega a los municipios, y hay municipios que están en una situación más delicada que la provincia".

El funcionario provincial también sostuvo que no es cierto que "la ley de Necesidad Pública habilita la vuelta de los ejecutores fiscales, en ninguna parte de la ley lo dice"; y en el mismo sentido se manifestó respecto de los "superpoderes": "eso es una falsedad absoluta. Son facultades propias de las situaciones de emergencia, pero con facultades muy limitadas respecto de situaciones similares a las que vivió la provincia, y similares a las que tuvo el Frente Progresista cuando tuvo que enfrentar la emergencia en Seguridad".

Al respecto, el ministro agregó que "si se recorre el proyecto van a encontrar que el Ejecutivo tiene muchísimas menos facultades que las que tuvo en las sucesivas leyes de emergencia en gestiones anteriores. Por eso llama la atención ese planteo (de legisladores de la oposición), cuando hay una idea parecida, por lo que uno puede entender que es por ponerle trabas a la gestión del gobernador Omar Perotti".

DÉFICIT

Michlig también recordó que "el presupuesto votado para 2020, el que se le negó a Omar Perotti, es deficitario en $ 8 mil millones, y justamente parte del endeudamiento que se está pidiendo ahora es para cubrir ese déficit"; y explicó que "la situación deficitaria heredada se sostiene en este ejercicio, razón por la cual no hay ninguna posibilidad de que con los recursos de este ejercicio se puedan atender las deudas de ejercicios anteriores".

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias