Mas Secciones - Salud Por: El Departamental14 de marzo de 2020

CORONAVIRUS: Silvana Torres confirmó que hay 15 Familias aisladas en Ceres 

Se activó el protocolo para los 15 jóvenes y sus familias que participaron de una fiesta en Selva donde estaba una persona aparentemente contagiada de Coronavirus. 

(Foto Ceres Diario.Com)

Los equipos de médicos están trabajando para asistir a esas familias que por el momento deberán cumplir la cuarentena en sus casas, ya que un miembro de esa familia mantuvo un contacto con un posible infectado.

Selva

Por el caso sospechoso de Coronavirus en Selva, la junta de defensa civil local amplió el protocolo determinado el día viernes,y PROHIBE la apertura de comedores, bares y otros lugares que congreguen gente.
Esa determinación amplia lo determinado el viernes que solicitaba solo 50 personas por lugar.
Ademas la policía estará facultada a terminar con cualquier reunión que este desarrollándose con gente.
Se pide a la población no circular en caso de o ser necesario y se auto aísle, hasta tanto haya datos concretos del alcance del coronavirus en esta ciudad.
En Selva, ya la ciudad quedó sitiada y hay fuertes controles en ruta.

Disposición de la Policía de Selva

Disposición del Sr Sub Jefe de Policía, tienen 20 minutos todos los puestos de control que se encuentren sobre rutas que conduzcan a la ciudad de Selva, se RESTRINGE EL PASO a toda personal. NO SE DEBE PERMITIR EL INGRESO Y EGRESO HACIA LA CIUDAD DE SELVA. A PARTIR DE HORA ACTUAL. Supervisor de Zona de Palo Negro debe implementar las medidas necesarias para cumplirse esta restricción. Únicamente deben pasar los camiones pero no deben detenerse en la estación de servicio, los conductores de automóviles que lo hagan hacia el norte deben regresar a selva. recomendar a la población que permanezcan en sus domicilios.

Te puede interesar

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.