Mas Secciones - Salud Por: El Departamental17 de marzo de 2020

En el Cullen solamente quedan 5 camas en terapia intensiva

En el hospital dispusieron comenzar a atender con celeridad a aquellos pacientes que necesitan intervenciones, para ir más rápido en la liberación de las camas.

El director del Hospital Cullen, Juan Pablo Poletti

En la mañana de hoy el director del Hospital Cullen, Juan Pablo Poletti expresó que sólo quedan 5 camas en el área crítica de terapia intensiva. Además dijo que en caso de haber un accidente con tres heridos o más el sector de terapia podría verse desbordado. En tal sentido tanto en este nosocomio como en el Iturraspe se han tomado algunas medidas como la restricción de las visitas a una sóla persona por paciente y en las guardias dependiendo de la patología habrá un acompañante. La puerta principal permanece cerrada por la mañana y por el momento se respetan los turnos otorgados para estudios, situación que puede cambiar si lo disponen las autoridades sanitarias.

"Por ahora no es necesario que el personal trabaje con barbijo", aclaró Poletti, que luego llevó tranquilidad en cuanto a que la guardia está equipada con los elementos en caso que se presente un caso positivo.

Aquellos pacientes que son atendidos en terapia o salas comunes podrán recibir una visita y en un sólo horario estipulado.

En el hospital dispusieron comenzar a atender con celeridad a aquellos pacientes que necesitan intervenciones, para ir más rápido en la liberación de las camas.

En cuanto a la pareja de San Javier que ingresó con síntomas de coronavirus y llegó recientemente de Brasil, Poletti dijo que se encuentran aislados y en estudio para descartar o no la enfermedad.

Te puede interesar

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025

Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?