En el Cullen solamente quedan 5 camas en terapia intensiva

En el hospital dispusieron comenzar a atender con celeridad a aquellos pacientes que necesitan intervenciones, para ir más rápido en la liberación de las camas.

Mas Secciones - Salud17 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
0006385941
El director del Hospital Cullen, Juan Pablo Poletti

En la mañana de hoy el director del Hospital Cullen, Juan Pablo Poletti expresó que sólo quedan 5 camas en el área crítica de terapia intensiva. Además dijo que en caso de haber un accidente con tres heridos o más el sector de terapia podría verse desbordado. En tal sentido tanto en este nosocomio como en el Iturraspe se han tomado algunas medidas como la restricción de las visitas a una sóla persona por paciente y en las guardias dependiendo de la patología habrá un acompañante. La puerta principal permanece cerrada por la mañana y por el momento se respetan los turnos otorgados para estudios, situación que puede cambiar si lo disponen las autoridades sanitarias.

"Por ahora no es necesario que el personal trabaje con barbijo", aclaró Poletti, que luego llevó tranquilidad en cuanto a que la guardia está equipada con los elementos en caso que se presente un caso positivo.

Aquellos pacientes que son atendidos en terapia o salas comunes podrán recibir una visita y en un sólo horario estipulado.

En el hospital dispusieron comenzar a atender con celeridad a aquellos pacientes que necesitan intervenciones, para ir más rápido en la liberación de las camas.

En cuanto a la pareja de San Javier que ingresó con síntomas de coronavirus y llegó recientemente de Brasil, Poletti dijo que se encuentran aislados y en estudio para descartar o no la enfermedad.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias