Anunciarán beneficios para monotributistas e informales
El presidente confirmará este lunes que recibirán una suma fija, por dos o tres meses. El aporte sería de 5000 pesos mensuales.
Luego de los anuncios realizados la semana pasada, este lunes será el turno de los monotributistas y los trabajadores informales que han visto reducir a cero sus ingresos por el confinamiento. También se suspenderán los cortes de los servicios por falta de pago.
Los monotributistas son unos 5 millones, mientras que los informales suman cerca de 7 millones. Según el Indec, hay 4,8 millones puestos de trabajo de asalariados sin aportes a la Seguridad Social y otros 1,9 millón de desocupados urbanos. La gran mayoría de los trabajadores “en negro” son personal doméstico, comerciantes, trabajadores rurales y empleados de la construcción y de la industria. Ninguno cobra salario público ni privado. Por lo tanto, dependen de lo que hagan en el “día a día” para vivir. El presidente Alberto Fernández aseguró este domingo que todo ese universo va a tener un auxilio del Estado.
Según trascendió este domingo, el presidente anunciará este lunes que los monotributistas de la categoría más baja y los informales recibirán una suma fija, en principio por dos o tres meses, para que puedan aguantar el vendaval que vendrá de la mano de la peor pandemia global de la que se tenga memoria. El aporte sería de 5000 pesos mensuales.
El presidente también confirmó, en una entrevista televisiva, que firmará un decreto que frenará la posibilidad de aplicar cortes en el suministro de servicios públicos por falta de pago. La medida no solo incluiría la luz, el gas y el agua sino también la televisión por cable e internet. Además, podría anunciarse también un freno a los desalojos por falta de pago.
Como parte de las medidas de contención, la semana pasada ya se anunció un plus de 3.000 pesos por única vez para jubilaciones y beneficiarios de otras asignaciones, con el fin de paliar los efectos de la emergencia sanitaria dispuesta para contener la pandemia. Según detallado Anses, el bono alcanzará al 63 por ciento de los jubilados y pensionados y a más de 4 millones de beneficiarios de la asignaciones por hijo y embarazo. También adelantaron que se contemplarán dos meses de gracia para los beneficiarios de los créditos Anses, para aliviar la presión económica en este momento de crisis.
A su vez, hubo anuncios para que el sector productivo no colapse. El plan contempla asistencia financiera por 350 mil millones de pesos, para capital de trabajo, compra de insumos y dar liquidez a la cadena productiva. El origen de los fondos surgirá de una regulación específica del Banco Central, que permitirá financiar a través de todos los bancos del sistema unos 320 mil millones. Los préstamos, a tasa preferencial del 26 por ciento anual, serán por un plazo de 180 días.
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.