La EPE suspende los cortes por falta de pago durante tres meses
La medida fue confirmada por el interventor de la firma, Mauricio Caussi, quien pidió responsabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe anunció este mediodía que suspenderá por tres meses, como mínimo, el corte del suministro para “todo tipo de usuario” que no pueda abonar el importe de la factura mientras dure la cuarentena prevista por la pandemia del coronavirus.
No obstante, apeló a la colaboración y responsabilidad, de modo que aquellos que tienen posibilidad de pagarlo, lo hagan, ya que la empresa debe garantizar el suministro energético esencial en entidades sanitarias.
La idea fue confirmada por el interventor de la empresa prestadora del servicio, Mauricio Caussi. En declaraciones a la emisora LT8, precisó que la iniciativa tiene que ver con la norma prevista en el aislamiento preventivo dispuesto por el gobierno nacional.
“Tomamos la decisión de suspender los cortes a todo tipo de usuarios, de hecho, desde hace tiempo estábamos aplicando esa medida a los usuarios en situación de vulnerabilidad”, señaló Caussi, para agregar que la medida la comenzaron a aplicar “desde mediados de la semana pasada”.
El directivo de la EPE precisó que el decreto nacional habla de 180 días. “En principio la idea es que haya un mínimo de tres a seis meses, aunque también iremos evaluando las distintas realidades de un conjunto de usuarios”, señaló.
No obstante, Caussi le pidió “solidaridad y responsabilidad” a aquellos usuarios que están en condiciones de abonar la factura, puesto que la empresa correría el riesgo de colapsar ante la falta de financiamiento.
Además, sostuvo que la prioridad también está puesta en garantizar el suministro energético en sanatorios y hospitales, como el viejo Hospital Iturraspe de Santa Fe y la unidad modular que se está construyendo en Granadero Baigorria para cubrir las necesidades sanitarias ante la hipotética posibilidad de un brote masivo del virus Covid-19.
Te puede interesar
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Numerosas entidades de Suardi recibieron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.