La EPE suspende los cortes por falta de pago durante tres meses

La medida fue confirmada por el interventor de la firma, Mauricio Caussi, quien pidió responsabilidad

Actualidad26 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
epe
epe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe anunció este mediodía que suspenderá por tres meses, como mínimo, el corte del suministro para “todo tipo de usuario” que no pueda abonar el importe de la factura mientras dure la cuarentena prevista por la pandemia del coronavirus.

No obstante, apeló a la colaboración y responsabilidad, de modo que aquellos que tienen posibilidad de pagarlo, lo hagan, ya que la empresa debe garantizar el suministro energético esencial en entidades sanitarias.

La idea fue confirmada por el interventor de la empresa prestadora del servicio, Mauricio Caussi. En declaraciones a la emisora LT8, precisó que la iniciativa tiene que ver con la norma prevista en el aislamiento preventivo dispuesto por el gobierno nacional.

“Tomamos la decisión de suspender los cortes a todo tipo de usuarios, de hecho, desde hace tiempo estábamos aplicando esa medida a los usuarios en situación de vulnerabilidad”, señaló Caussi, para agregar que la medida la comenzaron a aplicar “desde mediados de la semana pasada”.

El directivo de la EPE precisó que el decreto nacional habla de 180 días. “En principio la idea es que haya un mínimo de tres a seis meses, aunque también iremos evaluando las distintas realidades de un conjunto de usuarios”, señaló.

No obstante, Caussi le pidió “solidaridad y responsabilidad” a aquellos usuarios que están en condiciones de abonar la factura, puesto que la empresa correría el riesgo de colapsar ante la falta de financiamiento.

Además, sostuvo que la prioridad también está puesta en garantizar el suministro energético en sanatorios y hospitales, como el viejo Hospital Iturraspe de Santa Fe y la unidad modular que se está construyendo en Granadero Baigorria para cubrir las necesidades sanitarias ante la hipotética posibilidad de un brote masivo del virus Covid-19.



Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias