Política Por: Carlos Lucero06 de abril de 2020

"No estaban dadas las condiciones para hacer las elecciones”

Consultada al respecto sobre la suspensión de las Elecciones Generales a Intendente que estaban previstas para el 10 de Mayo, la Intendente Interina Romina López explicó que "hace 2 días el Senador me había comentado de esta posibilidad porque no sabemos hasta cuándo puede durar la Emergencia Sanitaria, para mayo se espera un pico de la enfermedad; entonces, no estaban dadas las condiciones para continuar en virtud que la semana que viene empezaba la campaña electoral y no hay forma de estar en una campaña electoral con una emergencia sanitaria. Hoy tengo la noticia formal con el decreto donde se suspende la Elección sin fecha establecida".

En diálogo con TV Coop de San Guillermo, la actual mandataria de la ciudad dijo que “Es una decisión que en verdad la esperábamos porque se espera para mayo un pico de la Emergencia Sanitaria y sería empezar algo que no sabemos si la vamos a poder concretar a la elección porque esto es día a día y las garantías no estaban dadas. También es una cuestión de desigualdad para el candidato que no puede hacer campaña. Lo decidió el gobernador y es algo que veníamos pensando y barajando que podía pasar, porque también pasó en Río Cuarto donde la pasaron para setiembre".

"Nadie está con ánimo de hacer campañas políticas, dijimos todos: dejemos las cuestiones políticas de lado y pongámonos a trabajar todos juntos. Y es lo que estamos haciendo, hoy tuvimos una reunión todos los concejales, el Ejecutivo, el Centro Comercial, el Banco y las mutuales y no es momento para campaña, no es momento de marcar diferencias, es momento de unirnos".

Sobre cómo está hoy la relación con el bloque del Justicialismo la Intendente dijo: "está bien, hemos tenido una charla que era necesaria para decirnos las cosas de frente para poder seguir trabajando y dejar las cuestiones partidarias de lado. Cada uno desde su lugar está haciendo un acompañamiento de esta emergencia. La Municipalidad tuvo decisión de dividir en tres áreas: Contención Social, Economía y Seguridad y cada uno está aportando".

 

Te puede interesar

La Convención Constituyente aprobó por unanimidad su reglamento

El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.

Felipe Michlig fue elegido Presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial

"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.

Convención Constituyente: "Queremos una Santa Fe sin privilegios", aseguró la vicegobernadora Gisela Scaglia

Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.

Pullaro: "La Constitución que tiene que salir de aquí es la del pueblo de la provincia de Santa Fe"

El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.

Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol

El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.

Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".